Chic Logo
Consejos

¡No te ilusiones! Estas empresas NO podrán pagar el aguinaldo DOBLE a sus trabajadores

A pesar de que sería una ley, hay empresas que no estarían obligadas a pagar el aguinaldo doble

Aguinaldo doble en México: Estas empresas no lo pagarán (Foto: Freepik)
Aguinaldo doble en México: Estas empresas no lo pagarán (Foto: Freepik)
Andrea Bouchot

De por sí diciembre es uno de nuestros meses favoritos, no solo por los días feriados y las vacaciones, sino porque todos los trabajadores aprovechan una de las mejores prestaciones de ley que existen. Por supuesto, estamos hablando del aguinaldo.

Sin embargo, el aguinaldo podría mejorar próximamente, ya que existe una iniciativa que busca duplicar la cifra. Y, entre que es aprobada o rechazada, ya se está armando el debate sobre las empresas que deberían estar obligadas (o no) a cumplir con este ajuste.

¿Cuándo se aplicará el aguinaldo doble en México?

La reciente propuesta de duplicar el pago del aguinaldo en México ha generado un intenso debate, especialmente en el ámbito empresarial. Y es que, ante esta iniciativa, han surgido múltiples inquietudes sobre cómo se financiará este incremento, particularmente en el sector privado.

Por supuesto, los trabajadores somos los beneficiados, pero desafortunadamente se tiene que examinar qué empresas podrían enfrentar dificultades para cumplir con esta nueva obligación.

Y, para empezar, primero tenemos que conocer un poco más sobre la iniciativa, pues dicha propuesta busca elevar el aguinaldo a 30 días de salario, duplicando la cantidad que los empleados reciben actualmente como reconocimiento por su labor.

Cabe mencionar, sin embargo, que los 15 días de aguinaldo son un derecho que todo empleado tiene. Sin embargo, en el sector privado, la prestación puede variar, llegando a ser el doble o incluso el triple en algunas empresas.

Comprar en las fechas especiales puede ayudarte a ahorrar mucho dinero.
Comprar en las fechas especiales puede ayudarte a ahorrar mucho dinero.

¿Qué empresas se verán afectadas por el aguinaldo doble?

A pesar de que la iniciativa ha sido muy bien recibida por gran parte de la nación, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) expresó su descontento, argumentando que la economía actual no puede respaldar una legislación de esta magnitud.

Esperanza Ortega, presidenta de Canacintra, señaló que muchas empresas no estarían en condiciones de cubrir el aguinaldo doble proyectado para diciembre. "Nos parece inconveniente seguir acrecentando los costos a la generación de empleos en un momento de complejidad económica para el país y en el que se viene asimilando un consistente incremento al salario mínimo", afirmó.

Por si eso no fuera suficiente, según el periodista Eduardo Torreblanca, la iniciativa tiene motivaciones políticas, especialmente en un año electoral. Sin embargo, advierte que serán las pequeñas y medianas empresas (Pymes) las más afectadas por este cambio.

“Es justo que los trabajadores vean los beneficios palpables con el aumento de aguinaldo”, Manuel de Jesús Baldenebro. (Foto: istockphoto.com)
“Es justo que los trabajadores vean los beneficios palpables con el aumento de aguinaldo”, Manuel de Jesús Baldenebro. (Foto: istockphoto.com)

De las 5,541,000 empresas formales en el país, el 97.5% son microempresas con entre 1 y 10 empleados, lo que significa que aproximadamente 5,402,000 empresas podrían enfrentar dificultades para cumplir con esta nueva obligación.

De hecho, si la ley avanza y se implementa el aguinaldo doble en todo México en 2024, miles de empresas podrían enfrentar dificultades financieras, lo que podría conducir a su desaparición. Esto, a su vez, podría fomentar el crecimiento del comercio informal y generar un déficit significativo en las finanzas del país.

No obstante, el camino hacia la aprobación de esta medida aún es largo y se espera un acalorado debate entre aquellos que la respaldan y quienes temen por sus posibles repercusiones económicas. 

YouTube video

¿Lo sabías?


Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.