Cada año, decenas de huracanes se forman en el océano Atlántico y el Pacífico, y aunque no todos impactan en tierra, basta con uno para causar pérdidas devastadoras. Por eso, no alcanza con estar informado, sino que además, hay que saber dónde estar cuando llega el peor punto de su impacto.
El lugar donde te resguardas durante un huracán puede significar la diferencia entre la seguridad o incluso la muerte, dependiendo de la intensidad con la que este impacte, por lo que hoy te revelamos cuáles son los lugares más seguros para resguardarse en un momento como estos.
¿Existe un lugar seguro durante un huracán?
El lugar más seguro para resguardarse durante un huracán es un refugio autorizado por Protección Civil o autoridades locales, ya que estos espacios están diseñados para soportar fuertes vientos, evitar inundaciones y proteger a la población más vulnerable.
Además, están equipados con servicios básicos, alimentos y atención médica en caso de emergencia.
Si vives en una zona propensa a huracanes y tu casa no está construida con materiales resistentes, lo ideal es evacuar con anticipación a uno de estos albergues. Esperar a que suceda algo, puede ser un error fatal.

¿Cuál es el lugar más seguro de mi casa durante un huracán?
Si no puedes ir a un refugio o el viento y las lluvias ya son demasiado fuertes, lo mejor es identificar el sitio más protegido dentro de tu hogar. Estas son algunas recomendaciones:
- Busca una habitación interior sin ventanas, como un baño, un clóset amplio o un pasillo en donde puedas identificar que objetos no pueden caer sobre ti.
- Elige el nivel más bajo posible de la casa en la que te encuentres, pero solo si no hay riesgo de inundación. Si tu casa está en zona baja o costera, es preferible refugiarse en un piso alto, lejos de puertas y ventanas. Aunque para este punto toma en cuenta la intensidad del huracán, pues al ser demasiado fuerte y no tener materiales resistentes en tu construcción, el viento podría arrasar con paredes y puertas de una manera más sencilla.
- Cierra todas las puertas internas para reforzar la estructura y reducir el paso del viento.
- Usa colchones, cobijas gruesas o incluso cascos para protegerse de posibles objetos que puedan volar o caer.
- Ten una lámpara solar, radio de baterías, agua potable y tu celular cargado contigo, aunque la señal podría irse, pero existen algunos dispositivos con mensajes satelitales.

¿Qué lugares evitar en un huracán?
No todos los espacios que parecen seguros lo son. Durante un huracán, nunca te resguardes en:
- Áticos o techos: son las partes más vulnerables ante vientos fuertes o incluso inundaciones.
- Ventanas o puertas de cristal: pueden explotar con la presión del viento o el impacto de objetos.
- Vehículos: el coche no es un lugar seguro durante un huracán. Puede ser arrastrado por el viento o quedar atrapado por las inundaciones.
- Edificaciones en obra negra, techos de lámina o casas rodantes: son extremadamente frágiles.
Los huracanes no se pueden evitar, pero en ocasiones sí es posible reducir sus consecuencias tomando precauciones. Conoce las rutas de evacuación de tu zona, ten a la mano una mochila de emergencia y prepárate para lo que se aproxime.
Tags relacionados

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.