Si eres de los que ya no va a una sucursal bancaria porque todo lo haces desde tu celular, deberás tomar en cuenta algunos cambios que empezarán en octubre de 2025, pero ¿cuál será el nuevo límite y cuándo entrará en vigor una nueva disposición que cambiará la manera en que realizamos transferencias digitales?
Se trata del Monto Transaccional del Usuario (MTU), una medida que promete más seguridad, pero también exige que tomemos decisiones sobre cómo manejamos nuestro dinero.
¿Qué es el MTU y por qué importa?
El Monto Transaccional del Usuario no es otra cosa que un límite que cada cliente puede fijar para controlar cuánto dinero se mueve desde su aplicación bancaria.
En otras palabras, serás tú quien decida el monto máximo de tus operaciones diarias, semanales o incluso mensuales.
Esto no solo aplica para transferencias entre cuentas, también cubre pagos de servicios, movimientos vía SPEI, CoDi o con tarjetas digitales.
La idea es sencilla, y es que con esto, se busca blindar a los usuarios contra movimientos sospechosos y fraudes cada vez más comunes en el mundo financiero.

¿Qué cambia en las transferencias bancarias y desde cuándo aplica?
La disposición fue publicada en la Circular Única de Bancos de la CNBV en 2024, pero será hasta el 1° de octubre de 2025 cuando todos los bancos estén obligados a ofrecer esta opción en sus aplicaciones móviles y plataformas digitales.
Lo interesante es que configurar el MTU no es obligatorio para ti como cliente, pero sí lo es para las instituciones financieras, que deberán habilitar esta herramienta.
Sin embargo, debes tomar en cuenta que si no eliges tu límite antes del 30 de septiembre de 2025, tu banco establecerá uno automático de 1,500 UDIS, que equivale a unos 12 mil 800 pesos según el valor actual de Banxico.
Para algunas personas, esta cantidad está bien; sin embargo, para muchas otras personas, esto podría convertirse en un obstáculo al momento de pagar una compra importante, saldar deudas o enviar dinero a familiares.
¿Cómo configurar tu MTU para transferencias bancarias?
Activar el MTU es sencillo, pues solo necesitarás entrar a tu aplicación bancaria y seguir algunos pasos básicos:
- Ingresa a la sección “Transferir y pagar”.
- Selecciona la opción “Editar límite por transferencia” en el menú de Servicios frecuentes.
- Ajusta el monto que prefieras según tus necesidades.
- El cambio se aplicará de inmediato y podrás modificarlo tantas veces como quieras.

¿Qué pasa si no se modifica el MTU?
Si decides no hacer nada, el banco asignará el límite automático mencionado. Esto podría afectar tu capacidad de mover sumas más grandes en un solo día.
En otras palabras, no te quedarás sin poder transferir, pero sí con un candado que quizá no se ajuste a tu estilo de vida.
Tags relacionados

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.