Chic Logo
CONSEJOS

¿Pagaste impuestos de más? Así puedes solicitar la devolución de tus saldos a favor al SAT

Si pagaste de más al hacer tu pago de impuestos, no te preocupes, tienes derecho a pedir la devolución al SAT y aquí te explicamos cómo hacerlo

SAT: ¿Qué es el saldo a favor y cómo puedo solicitarlo? (Foto: Freepik)
SAT: ¿Qué es el saldo a favor y cómo puedo solicitarlo? (Foto: Freepik)
Andrea Corona

Es una realidad para todos los trabajadores que forman parte del Sistema de Administración Tributaria que año con año tienen que llevar a cabo el ejercicio de su declaración de impuestos, dado que es una de las muchas responsabilidades como trabajador del sector formal en México.

Pero así como existen responsabilidades, también existen beneficios, y según lo que dice la ley, puedes obtener la devolución de tus saldos a favor. Aquí te explicamos qué implica y cómo puedes solicitarlo.

SAT podría pagarte mensualmente; ¿Cuáles son los requisitos? (Freepik)
SAT podría pagarte mensualmente; ¿Cuáles son los requisitos? (Freepik)

Primero que nada, te explicaremos qué es un saldo a favor, ya que muchas personas no logran comprender este concepto, y para evitar más confusiones, aquí te lo especificamos.

Un saldo a favor, como su nombre lo indica, es un monto adicional que paga el contribuyente al Sistema de Administración Tributaria al momento de pagar sus impuestos correspondientes. Es decir, es una cantidad que el usuario pagó de más al realizar sus pagos al SAT y, por lo tanto, tiene el derecho de reclamarlo.

Este es el nuevo trámite obligatorio que deberás realizar antes del 31 de enero (Foto: Freepik)
Este es el nuevo trámite obligatorio que deberás realizar antes del 31 de enero (Foto: Freepik)

¿Cómo puedo solicitar la devolución de saldos a favor ante el SAT?

Pese a lo que muchos imaginan, la devolución de tus saldos a favor es más sencilla de lo que parece, debido a que el Sistema de Administración Tributaria ha implementado un sistema de automatización que te permite recibir tus saldos a favor de manera rápida, siempre y cuando te ubiques en estos puestos:

  • Indica la alternativa de reembolso durante la presentación anual de impuestos.
  • Realiza la declaración de manera electrónica utilizando contraseña, e.firma o e.firma portable, según sea necesario.
SAT: ¿Cuánto dinero se puede guardar en una tarjeta de débito? (Instagram)
SAT: ¿Cuánto dinero se puede guardar en una tarjeta de débito? (Instagram)

Es importante que también tomes en cuenta las siguientes consideraciones al momento de solicitar la devolución del monto de tu saldo a favor.

  • Si el saldo a favor es igual o menor a $10,000.00, puedes presentar la Declaración anual con Contraseña.
  • Si el saldo a favor está entre $10,001.00 y $150,000.00, deberás utilizar la e.firma o e.firma portable para presentar la declaración anual.

Por último, deberás señalar un número de cuenta CLABE de 18 dígitos. Esta cuenta debe estar activa y a nombre del contribuyente, así como indicar la denominación del banco correspondiente. 

De esta manera, en caso de que proceda la devolución autorizada, el importe se depositará en dicha cuenta.

Toda esta información se encuentra disponible en el sitio oficial del SAT, por lo que si deseas consultar alguna información adicional antes de realizar tu proceso de devolución, te recomendamos que nos sigas para leer futuras notas de este estilo.

YouTube video




Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.