El regreso a clases ha marcado el fin de las vacaciones de verano, y para muchos estudiantes y familias en México, la pregunta que ronda en la mente es la misma: ¿cuándo será el próximo puente vacacional? Sin embargo, el calendario escolar de la SEP para el mes de septiembre es bastante claro y no todos los días que se celebran son sinónimo de descanso.
Aunque muchos esperan un respiro en este mes patrio, la realidad es que solo habrá un único puente confirmado por la SEP, así que quédate leyendo, porque aquí te revelamos cuál es este día tan esperado y todo lo que necesitas saber para prepararte para el único fin de semana largo que el calendario escolar te dará en septiembre.
SEP confirma único puente de septiembre de 2025
La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el martes 16 de septiembre, día en que se conmemora el Día de la Independencia de México, es un día feriado obligatorio y no habrá clases en todos los niveles de educación básica.
Sin embargo, el lunes 15 de septiembre, día del tradicional Grito de Independencia, sí se impartirán clases con normalidad, aunque las escuelas suelen organizar actividades conmemorativas para los estudiantes.
Y además del 16 de septiembre, habrá suspensión el viernes 26 de septiembre por la primera sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE), que puede generar un puente largo si se considera el fin de semana (viernes, sábado y domingo).
#TuSecretarioInforma????️ | El maestro @mario_delgado anunció la publicación de los calendarios escolares 2025-2026, cuya aplicación será obligatoria para las escuelas públicas y particulares de #EducaciónBásica, así como Normales de todo el país. ????????
— SEP México (@SEP_mx) June 9, 2025
???? Conoce más:… pic.twitter.com/dPXiu9Lf1S
Días feriados según el calendario del ciclo escolar 2025-2026
El ciclo escolar 2025-2026 comenzó el lunes 1 de septiembre de 2025 y contempla 185 días efectivos de clases.
Entre los días de descanso oficiales, el calendario incluye:
- 17 de noviembre: Revolución Mexicana
- 25 de diciembre: Navidad
- 1 de enero de 2026: Año Nuevo
- 2 de febrero: Día de la Candelaria
- 16 de marzo: Natalicio de Benito Juárez
- 1 de mayo: Día del Trabajo
- 5 de mayo: Batalla de Puebla
- 15 de mayo: Día del Maestro
Y de la misma manera, el calendario de este ciclo escolar contempla los días de asueto por Consejos Técnicos Escolares.

Periodos vacacionales para el ciclo escolar 2025-2026
Asimismo, el calendario de la SEP contempla los siguientes periodos vacacionales:
- Vacaciones de invierno: 22 de diciembre 2025 al 6 de enero 2026
- Descanso de Semana Santa: 30 de marzo al 10 de abril de 2026
- Vacaciones de verano: comienzan el16 de julio de 2026
Todo esto recordando que, dichos periodos de asueto y de descanso, se aplican tanto a escuelas públicas como a privadas, que estén incorporadas al Sistema Educativo Nacional de México.
Tags relacionados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.