Mientras la maquillan, Melissa López se contiene para no sonreír tanto, su carisma y facilidad de habla hacen muy agradable la entrevista. Con 25 años, es licenciada en Dirección de Empresas de Entretenimiento de la Universidad Anáhuac Puebla y cuenta con una certificación como wedding planner.
Sus días comienzan a las seis de la mañana, se levanta a correr, va al gimnasio y después a su oficina. Al finalizar el trabajo le gusta practicar ciclismo, leer novelas y ciencia ficción. Sin embargo, trata de no llevar una rutina tan estricta, alternarnando diferentes tipos de ejercicios que le resultan divertido; TRX, box y maratones.
Aunque para muchos sonará raro, otros podrán sentirse identificados; el estrés es de las cosas que más disfruta de su trabajo, pues la mantiene activa planeando bodas, bautizos, primera comuniones y cumpleaños. Un momento satisfactorio para ella es cuando se detiene a ver el resultado de todo su trabajo, “en el caso de las bodas, ver llegar a la novia y apreciar como luce todo ya montado me resulta muy satisfactorio“ comentó.
La emprendedora trabaja al lado de 15 personas expertas en su área. Cavea Planning, su empresa especializada en organización de eventos sociales, ha crecido y se ha ido colocando gracias a la dedicación que el gran equipo ejerce.
“Lo mejor que he hecho en mi vida, es iniciar una vida saludable”
Uno de los retos más grandes en su vida profesional ha sido organizar una boda en Nueva York, “el problema no era el idioma, lo hablo bien, pero no tenía proveedores ni gente de apoyo. Fue en un campamento que está a seis horas de la ciudad, tuve que pedir las cosas dos días antes, ver cuánto tiempo duraban las flores para poder decorar, checar que el chef llegara, reservar vuelos y hoteles para los invitados.”
Sin embargo, el trabajo no lo es todo en la vida de Melisa, ya que viajar es una de sus grandes pasiones. “Mi próximo viaje será a Canadá en mayo, me voy dos meses a hacer una caminata por todo el país. Apenas hice uno en Perú, fueron seis días caminando de Cuzco a Machu Pichu”. Aunque ya ha estado anteriormente en Canadá, también conoce Europa y Estados Unidos. Además, tiene planeado ir a África en el año 2020, para hacer un voluntariado de tres meses dando clases a niños de escasos recursos. Es un orgullo que las personas como Melisa, dediquen su tiempo a realizar altruismo.
Entre las actividades más locas que ha hecho en sus viajes fueron: aventarse del bungee, lanzarse con paracaídas y acampar a la mitad de la nada sin señal de teléfono ni gasolinera cerca. Y claro, como buena cosmopolita, además de hablar español e inglés, está aprendiendo portugués.
Para Melisa no basta ser emprendedora, viajante y altruista, también comparte su estilo de vida vegana que tiene desde hace dos años, “no como carne roja ni de puerco desde los 15 años, a esa edad comencé a investigar maneras para comer saludable y me encantó dar este cambio tan radical en mi vida. Ahora amanezco de buenas y tengo más energía”, agregó muy sonriente y orgullosa de sí misma.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.