El Día de Muertos es una festividad que captura la esencia de la cultura mexicana, combinando el recuerdo de aquellos que han partido con la alegría de celebrar la vida.
Este año, Flor de Caña ofrece una oportunidad excepcional para experimentar esta tradición de una manera única e inolvidable en un evento especial que se llevará a cabo en un icónico centro de experiencias ubicado en Polanco, Ciudad de México.
Este centro de experiencias no es un simple lugar; es un espacio diseñado para envolver a los visitantes en una narrativa multisensorial que explora la rica historia del ron y su elaboración.
Además, la celebración de este año no solo conmemora el Día de Muertos , sino que también marca el inicio de una nueva etapa, ya que se lanza una edición especial de la marca, llamada “Catrina”.

Así es la experiencia de Flor de Caña
Si bien una experiencia de Flor de Caña sería suficiente, esta se eleva aún más con la participación del renombrado restaurante Guzina Oaxaca, reconocido por su excelencia gastronómica y parte de la prestigiosa Guía Michelin. El chef ejecutivo Carlos Galán liderará la creación de un menú exclusivo que incluirá un maridaje de moles.
Estos platos, ricos en historia y sabor, serán el complemento perfecto para la edición especial “Catrina”, haciendo de este evento una celebración completa de la cultura mexicana. Galán comenta: “Celebrar nuestras tradiciones a través de la gastronomía no solo es un honor, sino también una forma de compartir nuestra identidad. Un maridaje con Ron Flor de Caña sin duda enriquecerá esta experiencia.”
Este centro ofrece más que un simple evento; es una invitación a conocer la historia del ron desde sus inicios en 1890. A través de un recorrido que destaca el proceso de añejamiento natural y el compromiso de la marca con la sostenibilidad, los visitantes pueden adentrarse en el mundo del ron de una manera que va más allá de lo habitual.
Las catas sensoriales de los rones más envejecidos permiten a los asistentes apreciar las sutilezas y complejidades que definen cada botella. Pero eso no es todo. Este evento también brinda oportunidades interactivas a los visitantes.
Desde clases maestras de coctelería hasta la posibilidad de crear una mezcla personalizada de ron, los asistentes podrán llevarse un recuerdo tangible de su experiencia. La creación de una botella diseñada a gusto del visitante no solo es una actividad divertida, sino que también permite un nivel de personalización que hace que cada visita sea verdaderamente única.
Richard Albano, Brand Advocacy Manager, resalta la versatilidad del centro: “Nuestro espacio está diseñado para adaptarse a una amplia variedad de eventos, proporcionando experiencias únicas tanto para grupos como para individuos.”
Esta adaptabilidad hace que el centro de experiencias sea el lugar ideal para celebraciones y eventos especiales, y la colaboración con un restaurante de renombre como Guzina Oaxaca es un testimonio del compromiso de la marca con la excelencia.
El Día de Muertos es una celebración que une a las personas, y esta experiencia va más allá de un simple evento. Es una oportunidad para conectarse con la cultura mexicana de una manera profunda y significativa.
Los asistentes no solo disfrutarán de exquisiteces culinarias y bebidas de calidad, sino que también participarán en una celebración que respeta y honra la memoria de aquellos que han partido.
¡Tienes que probarlo!
Tags relacionados

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.