Más recientemente, salió el anuncio de que revisarían tus redes sociales durante el trámite de la visa americana, pero la realidad es que esto ya se realiza desde hace varios años y el Departamento de Estado ha sido muy transparente al respecto.
No obstante, gracias al creciente escrutinio en este tipo de procesos durante el gobierno de Donald Trump, hay cada vez más dudas sobre lo que esta investigación digital implica. Sigue leyendo y entérate de todos los detalles.
¿Revisan tus redes sociales para tramitar la visa americana?
La solicitud de una visa para entrar a Estados Unidos incluye muchos pasos, pero desde 2019 uno de los más llamativos, y preocupantes para muchos, es el apartado sobre redes sociales.
Y es que, aunque recientemente se anunció un mayor escrutinio para estudiantes, la medida no es nueva. De hecho, los solicitantes de visa de turista también deben entregar esta información desde hace ya varios años, pues el 31 de mayo de 2019, el Departamento de Estado actualizó los formularios para incluir la sección "Social Media".
Desde entonces, quienes buscan una visa, ya sea de inmigrante o no inmigrante, deben registrar sus redes sociales usadas durante los últimos cinco años.
@abogadosanabria ???? ¿TE PUEDEN REVISAR LAS REDES SOCIALES PARA TU VISA DE ESTUDIANTE? ???????? Sí… ¡y muchos no lo saben! ???? Las autoridades migratorias pueden revisar tu actividad en redes sociales para verificar tu intención de estudiar en EE.UU. y asegurarse de que no tienes planes ocultos ???????????? ✈ Si estás aplicando para una visa de estudiante (F-1), es clave que tu contenido en redes refleje coherencia con tu solicitud. Publicaciones contradictorias o bromas fuera de lugar… ¡pueden meterte en problemas! ⚠ ???? ¿Tienes dudas sobre tu perfil o tu proceso migratorio? En Sanabria y Abogados, te ayudamos a preparar tu caso con estrategia y seguridad. ???? Agenda tu consulta HOY y evita errores que podrían costarte tu visa. #visadeestudiante #inmigracionusa #abogadodeinmigracion #f1visa #estudiarenusa #tramitesmigratorios #entrevistaconsular
♬ sonido original - Abogado de Inmigración
¿Cómo revisan tus redes sociales para tramitar la visa americana?
En el formulario DS-160, el solicitante encontrará una lista de redes sociales y un espacio para escribir el “identificador” de cada una. No se piden contraseñas ni se autoriza a los oficiales consulares a entrar en perfiles privados. Lo que revisan es lo que está disponible públicamente o lo que se pueda ver con un simple clic, sin romper la privacidad de nadie.
El objetivo de esta medida, según el Buró de Asuntos Consulares, es verificar la identidad del solicitante y su historial. En otras palabras: una herramienta de seguridad. La lógica detrás es sencilla: si una persona representa un riesgo, por apoyar grupos extremistas, incitar al odio o mentir sobre su identidad, es más fácil detectarlo si revisan lo que ha compartido públicamente.
Pero también hay reglas claras. No puedes omitir esta información. Si has usado redes en los últimos cinco años, debes indicarlo. Si no, debes marcar la opción “ninguna”. Si eliminas una cuenta, también debes mencionarlo. Y si no respondes de forma honesta, puedes poner en riesgo la aprobación de tu visa.
@visaparaturista ¿El oficial consular revisa tus redes sociales antes de la cita para la visa de turismo para los EEUU? #visaparaturista #visaamericana #visaestadosunidos #visaturismo #turismo #viajar #viajes #estadosunidos #embajadaestadosunidos #embajadadeestadosunidos #embajada #visadeturismo #visadeturista #visa #visas
♬ You - Petit Biscuit
Publicaciones que ocasionarían rechazo para la visa americana
El hecho de que revisen tus redes sociales no significa que se analice cada selfie o receta que compartiste. Sin embargo, hay ciertos contenidos que sí podrían levantar alertas.
Las autoridades están especialmente atentas a mensajes que promuevan el terrorismo, discursos de odio, o posturas extremistas, como el apoyo a la persecución de un grupo religioso o racial.
Aunque no hay una lista oficial de "palabras prohibidas", ha habido casos documentados donde estudiantes han perdido sus visas por comentarios que se consideraron antisemitas. Esto demuestra que, aunque no todos los perfiles se revisan con lupa, sí puede haber consecuencias reales si tu contenido entra en una categoría de alto riesgo.
Un exagente consular, Brent Hanson, explicó en TikTok que, normalmente, los oficiales no revisan los perfiles en cada caso. Solo lo hacen si hay una sospecha de fraude o un motivo concreto. En esos casos, es el Departamento de Fraude quien entra en acción antes de la entrevista, analizando desde el formulario hasta las redes sociales del solicitante.
@visasusa.latam #stitch with @Luxviajes | Agencia de Viajes Con el nombre "lux" me imagino que cobran caro aunque están inventando. #visasusa #visaamericana #visaestadounidense #visaestadosunidosdeamerica #visaeeuu #asesoriadevisa #desmentirmartes #desmentirmiercoles #solicituddevisa #visadeturismo #visa #desmentir #entrevista
♬ Spooky, quiet, scary atmosphere piano songs - Skittlegirl Sound
¿Lo sabías?
Tags relacionados

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.