
Voy a ser la primera en decir que el k-pop no es mi hit, y aun así, quedé fascinada con la película "KPop Demon Hunters". La animación es un deleite, la historia increíble, los personajes adorables y las canciones simplemente irresistibles.
Y es más que obvio que no soy la única afectada, ya que el filme está arrasando en Netflix y, de acuerdo con reportes de medios como Variety, la plataforma estaría empujándola para los Premios Oscar 2026.
Así como lo oyes, el k-pop llegaría a la premiación más importante de Hollywood y, honestamente, creo que hay un par de categorías en las que debería destacar.
"KPop Demon Hunters" es más que una película
Vamos al grano: lo que hace única a "KPop Demon Hunters" no es solo su premisa (un grupo femenino de K-pop que, entre conciertos, caza demonios usando sus voces como armas). Es que su música es tan adictiva que está rompiendo récords históricos.
Imagínate: la canción "Your Idol", interpretada por los villanos (¡la banda ficticia de chicos demonios "The Saja Boys"!), alcanzó el #2 en el ranking de Spotify EU el 3 de julio. ¿El dato brutal? Superó a "Dynamite" de BTS como el tema más alto en listas de un grupo masculino de K-pop.
Pero ahí no acaba la cosa. "Golden", el himno de las cazadoras (Huntr/x), llegó al #3 global, empatando con Blackpink como el máximo puesto para un grupo femenino de K-pop.
Obviamente, Netflix no iba a dejar ir este éxito, así que se ha confirmado que postulará "Golden" para el Oscar a Mejor Canción Original (sí, Variety lo confirmó). ¿Por qué esta y no otra? Porque encapsula el corazón de la película: habla de inseguridades, miedos y la fuerza que nace al superarlos. Y porque, seamos honestas, es un banger que no sale de la cabeza.

¿En qué categorías puede competir "KPop Demon Hunters"?
Con un 95% en Rotten Tomatoes y semanas en el Top 10 global de Netflix, "KPop Demon Hunters" ya se ganó a la crítica y al público. Pero los Oscar son otro nivel. Netflix quiere convertirla en su caballo de batalla animado para el 2026, y no es casualidad:
- Innovación narrativa: Fusiona mitología coreana, acción sobrenatural y el universo del K-pop con una fluidez que solo la animación permite. No es una "película con canciones"; la música es la trama.
- Impacto cultural: Está llevando el K-pop a audiencias que ni lo escuchaban. "Your Idol" y "Golden" son éxitos globales sin necesidad de subtítulos.
- Brecha generacional: Atrapa a Gen Z con su estilo, pero también a millennials (y más allá) con su animación impecable y guiños a clásicos del anime y el fantasy.
Pero seamos realistas, ganar Mejor Película Animada será durísimo. En 2025 competirá con gigantes como
"Elio"y nuevas joyas de estudio que no han salido como
"Zootopia 2".Y en Canción Original, "Wicked 2" (con temas originales de Ariana Grande y Cynthia Erivo) es la favorita indiscutible. Netflix lo sabe, pero quizá su meta real sea solo la nominación. Solo eso ya la consagraría como la primera película coreana de animación en lograrlo, y un hito para el K-pop en Hollywood.

¿"KPop Demon Hunters" se merece el Hype?
¿Es "KPop Demon Hunters" una obra maestra del cine? No. ¿Es la película animada más original del año? Tampoco. Pero hace algo que pocas logran: ejecutar una idea loca con tanta pasión y estilo que te atrapa.
Las voces de Arden Cho (Rumi), May Hong (Mira) y Ji-young Yoo (Zoey) dan vida a personajes con arcos emocionales genuinos. La animación es vibrante, los diseños de demonios son creativos (¡escalofriantes y hermosos a la vez!), y las secuencias de acción sincronizadas con el K-pop son un deleite.
Como cazadora de Oscars, tiene puntos fuertes:
- "Golden" es un tema con gancho y sustancia: No es relleno; avanza la trama y profundiza en los personajes.
- Rompe moldes: Es la primera vez que una película occidental integra el K-pop como eje narrativo (no como cameo).
- Netflix pondrá toda su maquinaria: Campañas 'For Your Consideration', eventos para la Academia... lo que haga falta.
¿El pero? Su naturaleza "híbrida" (ni puramente animación tradicional ni musical live-action) podría confundir a votantes más conservadores. Y aunque la banda sonora es brillante, el Oscar de Canción suele premiar baladas emotivas, no temas uptempo de K-pop (aunque "Golden" tiene ambos elementos).
"KPop Demon Hunters" ya ganó
Mientras debatimos Oscars, Netflix calladito está mirando más allá: el potencial de franquicia. Con rumores de secuela y un fandom creciendo a lo loco, "KPop Demon Hunters" ya es un éxito que trasciende la pantalla. Sus canciones son himnos en TikTok, sus personajes inspiran cosplays, y su mundo podría expandirse a series o spin-offs. Ese es su Oscar inmediato: convertirse en un icono pop.
Así que, aunque no gane la estatuilla, esta peli ya hizo historia. Revolucionó las listas de música, puso el K-pop en boca de todos (¡hasta de la Academia!) y demostró que una idea aparentemente "rara" puede triunfar si se hace con corazón y beats increíbles.
¿A poco no la has visto?

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.