Emma Stone no solo se ha ganado un lugar entre las actrices más respetadas de Hollywood, también ha demostrado que no teme transformarse, física y emocionalmente, por un papel como lo hizo en “Bugonia”, pero ¿por qué fue tan impactante? Esta es la enfermedad de su madre que lo hizo tan significativo.
En su nueva colaboración con el aclamado director Yorgos Lanthimos, la actriz da vida a Michelle Fuller, una ejecutiva farmacéutica dispuesta a todo por el poder, pero lo que pocos sabían es que, detrás de ese radical cambio de imagen, se escondía una historia profundamente personal.
El cambio de look de Emma Stone para “Bugonia”
La actriz, de 36 años, mantuvo en secreto su transformación durante meses. “Quería que fuera una sorpresa”, confesó en entrevista con People. Para ello, recurrió a sombreros y gorros cada vez que salía de casa.
“No fue fácil, pero era parte del proceso”, añadió.
Sin embargo, el verdadero desafío llegó el día de la filmación de la escena en la que debía afeitarse la cabeza frente a las cámaras.
Emma Stone y la escena más difícil de su carrera en “Bugonia”
El director Yorgos Lanthimos explicó que la escena fue planeada para grabarse en una sola toma, con cuatro cámaras y sin margen de error.
“Sabía desde hace un año y medio que tendría que hacerlo, pero el día llegó y me temblaban las manos”, contó Emma.
La enfermedad de la mamá de Emma Stone
Fue entonces cuando un recuerdo cambió todo. Stone pensó en su madre, Krista, quien perdió el cabello durante su tratamiento de quimioterapia tras ser diagnosticada en 2008 con cáncer de mama triple negativo.
Ese instante de conexión, según relató Lanthimos, le dio la fuerza para seguir adelante.
“Fue una de las experiencias más liberadoras de mi vida”, confesó Emma. “Solo es pelo… pensé que crecería más rápido, pero sigue siendo solo pelo”.
La actriz aseguró que revivir aquella etapa la hizo valorar aún más el proceso de sanación que compartió con su madre.
La relación de Emma Stone con su madre
Emma Stone siempre ha descrito a su madre como su mayor inspiración.
Desde que era una adolescente en Scottsdale, Arizona, Krista fue su guía y su compañera.
Cuando Emma decidió perseguir su sueño de ser actriz, ambas se mudaron a Los Ángeles, compartiendo cada audición, cada rechazo y, finalmente, cada triunfo.
La relación entre madre e hija se fortaleció aún más tras el diagnóstico de Krista.
Emma acompañó a su madre durante los duros meses de quimioterapia, y ambas se unieron a campañas de concientización, como la EIF Revlon Run/Walk for Women.
En Bugonia, esa conexión se convierte en algo más empoderante.
La escena del rapado no solo representa una transformación física, sino un homenaje íntimo a la fortaleza que atravesó su mamá y que marcó la vida de ambas.
Tags relacionados
Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
