Durante el desfile de trajes típicos de Miss Universo 2025, no cabe duda de que vimos grandes atuendos artesanales como el de Inna Moll o incluso Fátima Bosch, pero es posible que pocos hayan causado tanta conversación como lo hizo Miss Noruega.
Y es que, Leonora Lysglimt-Rodland decidió apostar por un concepto que nadie vio venir: convertirse, literalmente, en un salmón. Sí, el pez. El resultado generó preguntas, debates y una avalancha de opiniones encontradas en redes sociales.
El traje de salmón de Leonora Lysglimt-Rodland, Miss Noruega
Leonora apareció en el escenario envuelta en un traje inspirado por completo en el salmón, uno de los símbolos más reconocidos de su país. El diseño combinaba tonos naranja cobrizo, texturas escamadas y una estructura que imitaba la forma de un pez. Los botines plateados reforzaban la idea, reflejando luz como si fueran escamas bajo el agua.
Al abrirse la pieza principal, Leonora reveló un enterizo transparente que buscaba añadir sensualidad, aunque quedó casi perdido entre el impacto visual del traje exterior. La audiencia reaccionó dividida: algunos celebraron el atrevimiento, otros lo vieron como un paso en falso dentro de un desfile donde la estética suele ser clave.
En redes sociales, la conversación fue inmediata. Desde bromas sobre “vestir a la miss de atún” hasta comparaciones culinarias, el look se volvió viral antes de que la pasarela terminara. Noruega, sin quererlo, se convirtió en uno de los momentos más comentados de la noche.
¿Por qué Miss Noruega usó un traje de salmón?
Detrás de lo que muchos interpretaron como un disfraz, había un propósito cultural. El salmón es uno de los recursos naturales más importantes de Noruega, un pilar en su economía, en su gastronomía y en su identidad nacional.
La pesca del salmón ha marcado la vida de comunidades enteras durante siglos, y su presencia en la cultura noruega va mucho más allá del plato. El traje buscaba contar esa historia.
Era un guiño a la relación del país con sus ecosistemas, un recordatorio de la importancia de la pesca sostenible y una forma de proyectar orgullo por sus raíces. Leonora quiso llevar un mensaje que mezclara tradición, naturaleza y conciencia ambiental, incluso si el estilo no fue del gusto de todos.
En un certamen donde lo simbólico suele hablar más fuerte que lo estético, Noruega apostó por una narrativa clara: honrar su patrimonio natural. El resultado podrá dividir opiniones, pero cumplió con lo que un traje típico debe hacer: contar quién eres y de dónde vienes.
¿Quién es Leonora Lysglimt-Rodland, Miss Noruega?
Con solo 19 años, Leonora Lysglimt-Rødland llegó a Miss Universo con una historia que va mucho más allá de la pasarela. Es atleta, bailarina y campeona mundial de baton twirling, un deporte que exige precisión, fuerza y una presencia escénica impecable. Representó a Noruega dos veces en competencias internacionales, llevándose incluso una medalla de oro.
También es una defensora comprometida con la sostenibilidad y la moda consciente. Muchas veces se le ha visto usando piezas fabricadas con fibra de abacá, lo que le ganó el apodo de “Miss Abaca”.
Hoy, Leonora llega al certamen como una figura que combina gracia, propósito y una sensibilidad global. Puede que su traje típico haya polarizado opiniones, pero también dejó claro algo: ella está dispuesta a usar cada momento en el escenario para contar una historia que le importa.
¿Lo viste?
Tags relacionados
Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
