Después de haber asustado al mundo el entero, el Papa Francisco finalmente salió del hospital y, pese a que solo ha tenido el alta por una semana, ya hizo su primera e inesperada aparición publica en la plaza de San Pedro.
Dos semanas después de salir del hospital, el pontífice saludó a los fieles con una voz frágil pero clara. Y, aunque esto ciertamente generó preocupación entre muchos, su presencia fue un gesto de cercanía en medio de la incertidumbre por su salud.
La última reaparición del Papa Francisco
El Papa Francisco apareció en el corazón de la plaza de San Pedro, rodeado de fieles que no esperaban verlo. Lucía frágil, con cánulas de oxígeno, pero con la misma calidez de siempre. Con gestos pausados, bendijo a la multitud y saludó a varias personas cercanas al altar.
Fue una reaparición breve, pero cargada de significado, pues en lugar de ocultarse durante su recuperación, eligió mostrarse ante el pueblo. Una fuente del Vaticano aseguró que el Papa “quiere que se vea” su mejoría, aunque aún no está listo para grabar mensajes.
El momento tuvo una dimensión profundamente humana, ya que no fue solo un acto protocolario, sino un esfuerzo personal del pontífice. A pesar de las recomendaciones médicas, optó por un gesto simbólico que reconectó emocionalmente con los fieles.
¿El Papa Francisco no puede hablar?
Aunque no habló en vivo, el Papa dejó palabras escritas cargadas de intención. En su mensaje dominical, pidió orar por los trabajadores de la salud, muchas veces olvidados o maltratados. Subrayó la importancia de respetar su labor, que muchas veces se da en condiciones difíciles.
También elevó plegarias por la paz en el mundo, tocando zonas particularmente golpeadas. Mencionó a la “martirizada Ucrania”, así como a países en crisis como Sudán, Congo y Haití. Por supuesto, no faltó su preocupación por Oriente Medio y la crítica situación en Gaza.
El Papa mostró que, incluso con la voz afectada, su mensaje sigue fuerte y su mirada continúa puesta en el sufrimiento global y en quienes más lo necesitan. A través de su oración escrita, renovó su compromiso con la justicia y la compasión.
¿Cuál es el estado de salud del Papa Francisco?
Francisco, de 88 años, atraviesa una recuperación lenta tras una doble neumonía. Aunque su vida estuvo en peligro en dos ocasiones, ha mostrado signos de mejoría. No obstante, los médicos insisten en que debe evitar actividades públicas por al menos dos meses.
Actualmente, reside en Santa Marta, dentro del Vaticano, bajo cuidados médicos constantes. No recibe visitas, pero continúa trabajando en documentos y tareas desde su escritorio. Y, aunque su rutina ha cambiado, pero no su compromiso con su rol como líder espiritual.
Su voz aún no se ha recuperado por completo, debido al daño muscular en el sistema respiratorio. Sin embargo, su voluntad de comunicarse y aparecer en público es evidente, lo cual ha dejado en claro prácticamente desde que salió del hospital.
¿Ya lo viste?
Tags relacionados

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.