En medio de su distanciamiento con la familia real británica, el Príncipe Harry estaría tomando más drásticas decisiones, incluyendo un cambio radical: adoptar el apellido Spencer, en honor a su madre, la Princesa Diana.
La noticia, revelada por Daily Mail, apunta a que el Duque de Sussex incluso consultó a su tío, el Conde Charles Spencer, sobre la posibilidad de llevar el apellido materno. Sigue leyendo y entérate de todos los detalles.
¿El Príncipe Harry quiere cambiar su apellido?
De acuerdo con el tabloide británico, el Daily Mail, el Príncipe Harry estaría contemplando la idea de cambiar su apellido al de su madre, la Princesa Diana. Sin embargo, esta propuesta no es solo un tema burocrático, sino también un movimiento con fuerte carga emocional.
Con el paso del tiempo y la tensión cada vez más evidente entre el Duque de Sussex y el resto de los Windsor, incluidos su padre y su hermano William, adoptar el apellido Spencer podría verse como una reafirmación de su identidad fuera del sistema monárquico.
Según el reporte, Harry habría considerado que él y su familia; es decir, Meghan, Archie y Lilibet, adoptaran el apellido Spencer. Sería un gesto claro de independencia, un regreso simbólico a sus raíces maternas, especialmente a la figura de Diana, tan querida por el público como distante del funcionamiento tradicional de la Casa Real.
Pero como suele ocurrir en la realeza, nada es tan simple como parece. El Conde Spencer descartó la propuesta de inmediato, aludiendo a los complejos legales que conlleva. No solo por la burocracia, sino por el mensaje que esto enviaría públicamente a una institución que toma muy en serio los nombres y títulos.

¿Cuál es el apellido del Príncipe Harry?
Desde 1960, el apellido oficial para los descendientes de la Reina Isabel II y el Príncipe Felipe es Mountbatten-Windsor. Este combina el apellido Windsor, que se adoptó en 1917 durante la Primera Guerra Mundial para reemplazar el germánico Sajonia-Coburgo-Gotha, con Mountbatten, el nombre que tomó Felipe al naturalizarse como ciudadano británico.
Aunque los miembros de la realeza suelen usar sus títulos en lugar de apellidos (Harry Sussex, en este caso), Mountbatten-Windsor es el que aparece en documentos oficiales cuando se requiere uno. Es un apellido cargado de historia y orgullo, especialmente para el Rey Carlos, quien guarda una profunda admiración por su padre y sus raíces familiares.
Para Carlos, esta combinación no es solo una decisión administrativa. Representa la fusión de dos legados: el deber real y el sacrificio personal. Que su hijo quisiera romper con eso puede haber sido recibido como una ofensa directa, aunque Harry parece motivado más por el deseo de honrar a su madre que de desafiar a su padre.

¿Por qué el Príncipe Harry no tiene el apellido de la Princesa Diana?
Aunque Diana fue una figura clave en la historia moderna de la realeza, su apellido de soltera, Spencer, no pasó a sus hijos. En la realeza británica, los apellidos no se heredan de la madre, sino que los títulos, nombres y linajes siguen el lado paterno.
Por eso, tanto William como Harry son Windsor… o más específicamente, Mountbatten-Windsor, aunque cuando eran jóvenes, se hacían llamar Harry y William Wales, por el título de su padre, que en ese momento era el Príncipe de Gales.
Al casarse, sin embargo, ambos adquirieron un título personal y Ducado; William adoptó Cambridge, mientras que Harry Sussex. No obstante, sus nombres no cuentan con apellidos propios como cualquier otra persona.
Este sistema también se refleja en los títulos que los hijos del príncipe Harry tienen hoy: Archie y Lilibet son príncipe y princesa bajo la línea de sucesión paterna, no materna. Y, por lo que ha dicho Meghan Markle, utilizan el apellido Sussex.
¿Lo sabías?
Tags relacionados

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.