Si eres de los que piensan que tener un iPhone es sinónimo de seguridad absoluta, esta noticia te hará replantear esa idea, pues una vulnerabilidad recién detectada en WhatsApp para iOS ha levantado alertas entre expertos en ciberseguridad, ya que permite que un atacante tome el control de tu equipo de forma remota sin que hagas absolutamente nada y te decimos todo lo que debes saber.
Lo que puede llegar como un mensaje normal, se puede convertir en todo un problema, pues un archivo oculto en la aplicación es capaz de colapsar tu WhatsApp y, a partir de ahí, dar acceso a tu iPhone, iPad o incluso tu Mac, pero ¿cómo funciona?
Alertan por ataques a iOS
La vulnerabilidad se considera un fallo desconocido hasta ahora y sin defensa previa, lo que hace que sea aún más peligroso, pues según los reportes, basta con recibir un archivo malicioso en WhatsApp para que el dispositivo quede comprometido.
El archivo llega en formato DNG (normalmente utilizado para fotografías), y en cuanto se abre, la aplicación colapsa, dejando el acceso para que el atacante controle tu equipo.
No importa si se trata de un iPhone de última generación o un iPad más antiguo, pues todos los dispositivos con iOS pueden verse afectados.
¿Qué afecta el malware de WhatsApp?
El problema está en la combinación de dos fallos diferentes, que es el CVE-2024-55177, centrada en la aplicación WhatsApp y el CVE-2024-43300, relacionada con dispositivos iOS que no están actualizados, en especial iPads más viejos.
Esto convierte a la amenaza en un riesgo real y masivo para millones de usuarios de Apple alrededor del mundo.

¿Qué debes hacer para protegerte del malware de WhatsApp?
La recomendación de los especialistas es muy sencilla, es decir, actualizar de inmediato tanto WhatsApp como el sistema operativo de tu dispositivo.
En ocasiones, las actualizaciones automáticas no funcionan en iOS, así que vale la pena verificar manualmente en la App Store si tienes la última versión instalada.
Pasos básicos de prevención
- Actualiza WhatsApp ahora mismo. No lo dejes para después.
- Verifica las actualizaciones de iOS. Los iPads y iPhones antiguos son los más vulnerables.
- No abras archivos sospechosos. En especial si llegan en formatos poco comunes como DNG.
- Respalda tu información. En caso de infección, podría ser necesario restaurar de fábrica tu dispositivo.

¿El malware puede afectar dispositivos iOS?
Durante años, los usuarios de iPhone han vivido con la idea de que sus dispositivos son prácticamente invulnerables a los virus. Sin embargo, este caso demuestra que la realidad es diferente, pues ningún sistema es 100% seguro.
El atractivo de este ataque radica en que no requiere interacción del usuario.
No hay que dar clic en un link, descargar una app extraña ni hacer login en un sitio web falso.
Simplemente recibir un archivo por WhatsApp puede ser suficiente para perder el control de tu dispositivo.
Los expertos insisten en que más allá de confiar en la marca, lo importante es mantener una cultura digital de prevención; desde revisar archivos antes de abrirlos, desconfiar de lo que parece inofensivo, hasta no retrasar las actualizaciones.

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.