A pesar de que se podría escuchar como un mito, la posibilidad de que te electrocutes mientras te bañas con la lavadora encendida, es real y te explicamos el motivo detrás de esto.
Aunque parezca una situación doméstica inofensiva, la combinación de agua, electricidad y una instalación defectuosa puede ser potencialmente mortal. Pero, ¿cómo puede suceder algo así dentro de un hogar aparentemente seguro?
¿Por qué podrías electrocutarse si te bañas con la lavadora encendida?
El riesgo no está en el acto de bañarse o lavar ropa al mismo tiempo, sino en lo que ocurre detrás de las paredes, así como el cableado, el drenaje y las conexiones a tierra.
Muchas viviendas antiguas o con instalaciones improvisadas no cuentan con una toma de tierra adecuada, lo que significa que, si la lavadora sufre una fuga eléctrica, esa corriente puede buscar una vía de escape y encontrarla en ti.

¿En qué situaciones es peligroso bañarse con la lavadora encendida?
Fugas eléctricas invisibles
Cuando una lavadora tiene un problema de cableado, o si su enchufe no está correctamente instalado, el chasis metálico puede quedar energizado.
Si el agua de la regadera entra en contacto indirecto con esa corriente, el resultado puede ser una descarga eléctrica peligrosa.
Aún más alarmante, si la lavadora y la regadera comparten el mismo sistema de drenaje, una fuga eléctrica podría transmitirse a través del agua de desecho, llegando hasta la bañera o la regadera.
Es un riesgo poco conocido, pero real, sobre todo en construcciones donde las tuberías metálicas están conectadas a la red eléctrica de forma accidental.
Contacto directo
En muchos hogares pequeños, la lavadora suele ubicarse dentro o muy cerca del baño.
Al tocarla con las manos mojadas, podrías recibir una descarga eléctrica severa, especialmente si el electrodoméstico tiene fugas de corriente.
La humedad en el cuerpo humano reduce la resistencia eléctrica, lo que facilita el paso de la electricidad.
Además, usar otros aparatos eléctricos cerca de la regadera también puede convertirse en una trampa que te podría llevar a morir si no se utilizan con precaución.
¿Cómo evitar electrocutarse mientras te bañas?
La buena noticia es que este tipo de accidentes se pueden evitar con simples hábitos de prevención.
No se trata de vivir con miedo, sino de entender los riesgos y actuar con responsabilidad.
Lo mejor es evitar usar la lavadora mientras alguien se ducha. No solo por seguridad eléctrica, sino también para evitar cambios de presión o temperatura del agua.
También es recomendable comprobar la toma de tierra con un electricista certificado puede verificar que tu instalación esté correctamente conectada.
Si notas chispas, zumbidos o cables pelados, reemplázalos de inmediato y usa contactos GFCI, que son dispositivos que interrumpen la corriente al detectar fugas eléctricas, especialmente en zonas húmedas.
Bañarte mientras la lavadora está encendida no debería ser parte de tu rutina. Aunque parezca una coincidencia sin importancia, una falla eléctrica puede tener consecuencias graves.
La prevención y el mantenimiento adecuado de las instalaciones son la mejor defensa frente a los riesgos invisibles del hogar.
Tags relacionados
 
 Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

 
  
  
 