La madrugada del miércoles 16 de abril, muchos habitantes de la Ciudad de México y zonas del Estado de México se despertaron ante un gran ruido, por lo que, posteriormente comenzaron a surgir imágenes en redes sociales sobre un objeto que cayó, argumentando que se trataba de un meteorito, pero ¿en realidad no era?
Eran las 3:49 a.m. cuando un destello luminoso cruzó el cielo, seguido de un estruendo que hizo temblar ventanas de la zona metropolitana y las redes sociales rápidamente se llenaron de videos, teorías y preguntas.
¿Cayó un meteorito en CdMx?
Videos de cámaras de seguridad captaron un objeto brillante que se desintegraba mientras descendía, dejando un rastro de luz a través del cielo.
En cuestión de minutos, usuarios en plataformas como X, comenzaron a compartir sus impresiones, pero la realidad es que no se trató de un meteorito como tal.
¿Qué era realmente el objeto que cayó?
Una de las primeras voces en aportar claridad fue la cuenta independiente “Sismo Alerta Mexicana”, dedicada a la divulgación de información sísmica y volcánica.
A través de sus plataformas, compartieron un análisis preliminar que apunta a la caída de un bólido.
Según sus datos, el estallido ocurrió a una altitud de entre 20 y 40 kilómetros sobre el suelo, generando una onda acústica que fue captada incluso por sus propios sismógrafos.
Así llenó de luz el #meteorito al #volcán #Popocatépetl esta madrugada???? Video #bólido
— Webcams de México (@webcamsdemexico) April 16, 2025
Vista Altzomoni #EdoMex. Gracias #CENAPRED
Para ver en tiempo real: https://t.co/XLs9U4W5AH pic.twitter.com/BTpACEul7y
Esto explicaría el sonido potente y repentino que se percibió en distintos puntos de la capital.
¿Qué es un bólido?
Aunque no es muy común escuchar de los bólidos, un bólido no es más que un meteoro que entra a gran velocidad a la atmósfera y explota debido a la presión y fricción del aire.
A diferencia de los meteoritos, que llegan a tocar tierra, los bólidos suelen desintegrarse antes de impactar, aunque su explosión puede ser visible, audible y, en algunos casos, hasta detectable por instrumentos científicos. Este tipo de fenómenos no son frecuentes, pero tampoco son inéditos.
Por ahora, no hay indicios de que el bólido haya provocado daños en la superficie terrestre. Tampoco se ha encontrado ningún fragmento o cráter asociado al evento.
Según los expertos, lo más probable es que el objeto se desintegrara completamente antes de tocar el suelo, como ocurre en la mayoría de los casos.
Tags relacionados

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.