El Buen Fin 2025 promete romper récords y este año, la campaña de descuentos más importante de México celebrará su 15ª edición del 13 al 17 de noviembre, buscando impulsar la economía y fortalecer el comercio formal en todo el país, pero ¿qué tiendas tendrán descuentos?
Por primera vez desde 2021, el evento se adelantará un día, arrancando en jueves para dar oportunidad a que más negocios; desde grandes cadenas hasta pequeñas tiendas locales; participen en lo que ya se conoce como “el fin de semana más barato del año”.
¿Cuántas tiendas participan en el Buen Fin 2025?
Según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), más de 6 mil 500 tiendas físicas y 4 mil 200 comercios en línea formarán parte de esta edición, que no solo busca incentivar las compras, sino también reforzar el orgullo nacional a través de productos con el sello “Hecho en México”.
Lo que comenzó en 2011 como una iniciativa público-privada para reactivar la economía después de la crisis financiera, hoy es un fenómeno comercial que compite directamente con el Black Friday y el Cyber Monday.
Cada año, millones de mexicanos esperan las ofertas del Buen Fin para renovar su hogar, comprar tecnología o adelantar los regalos de Navidad. Y en 2025, las expectativas son más altas que nunca.
En esta edición, el gobierno federal busca impulsar la digitalización de las pequeñas y medianas empresas, ofreciendo capacitación y herramientas para que también puedan vender en línea.
Esto significa que además de los gigantes que ya conocemos como Walmart, Soriana, Liverpool, Palacio de Hierro, etc, también veremos a cientos de pymes sumarse con descuentos atractivos en moda, artesanías, alimentos y productos locales.
El objetivo es claro, y es que el Buen Fin no sea solo un evento de consumo, sino también una plataforma de crecimiento para los emprendedores mexicanos.
Lista de tiendas participantes en el Buen Fin 2025
Aunque aún no hay un listado completo de las tiendas que ofrecerán descuentos en esta temporada, debido a que sigue abierto el registro, debes saber que estas son algunas de las que contarán con descuentos que te podrían interesar:
- Liverpool
- El Palacio de Hierro
- Sears
- Coppel
- Suburbia
- Sanborns
- H&M
- Walmart
- Walmart Express
- Soriana
- Mega
- Chedraui
- Sam’s Club
- Costco
- K-Mart
- Zara
- Nike
- Adidas
- Bershka
- Pull&Bear
- Amazon
- CyberPuerta
- Linio
Si algo caracteriza a este evento es la emoción por descubrir quién ofrecerá los mejores descuentos. Este año no faltarán las grandes marcas que han consolidado el Buen Fin como tradición nacional.
Para quienes buscan planificar sus compras, la página oficial del Buen Fin ya cuenta con un buscador de establecimientos participantes, donde se pueden consultar las promociones disponibles tanto en tiendas físicas como en línea.
¿Vale la pena comprar en el Buen Fin?
El Buen Fin 2025 no solo será un fin de semana para obtener precios bajos, sino también una oportunidad para consumir de forma inteligente.
Profeco recomienda comparar precios antes del evento, revisar la reputación de las tiendas en línea y apostar por productos duraderos.
Además, este año se fomentará la compra de productos con valor cultural o elaborados por manos mexicanas, como parte del esfuerzo por fortalecer el consumo interno y dar visibilidad al talento local.
Así que, si estabas esperando el momento ideal para comprar esa pantalla, renovar tu celular o apoyar a un pequeño negocio, este podría ser el momento ideal.
Tags relacionados
Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
