Chic Logo
CONSEJOS

CFE alerta por ESTAFA en recibo de luz; así ROBAN tus datos

Toma mucha precaución en caso de ver algo similar a esto, pues podrían estar estafándote

CFE alerta por nueva estafa (Freepik)
CFE alerta por nueva estafa (Freepik)
Leslie Anisahi Flores Corona

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha emitido un comunicado en su cuenta de la red social 'X' para alertar a los usuarios sobre una posible estafa que circula en línea.

La estafa consiste en un número telefónico falso que invita a las personas a enviar sus datos personales para obtener su recibo de luz, pero debes tener mucho cuidado al compartir tus datos, por lo que es importante que sepas el modo en el que operan.

Estafa de CFE

Los estafadores utilizan técnicas de phishing para engañar a las personas y obtener sus datos personales. En este caso, se envía un mensaje o correo electrónico que parece ser de la CFE, pero en realidad es una trampa. 

El mensaje puede parecer legítimo y contener información que parece ser relevante, pero su objetivo es obtener acceso a tus datos personales.

Para evitar caer en esta trampa, es importante recordar que la CFE atiende únicamente a través de sus canales oficiales. A continuación, te presentamos los canales oficiales de la CFE, que son los siguientes:

  • Teléfono

Su número telefónico es 071, en donde puedes solicitar información relacionada con tu recibo de luz o cualquier otro servicio que ofrezcan, como internet.

Cómo encontrar el WhatsApp de una persona sin su número de teléfono (Foto: Getty)
Cómo encontrar el WhatsApp de una persona sin su número de teléfono (Foto: Getty)

  • Sitio web

Este es el sitio web oficial de la CFE, donde puedes encontrar información detallada sobre tus servicios de energía eléctrica.

Anteojos para computadora
Anteojos para computadora

  • Telegram

La CFE tiene una cuenta oficial Telegram y la puedes encontrar como CFEContigoBot, donde puedes obtener ayuda y respuestas a tus preguntas.

  • Aplicación

CFE Contigo es la aplicación oficial de la CFE, que te permite gestionar tus servicios de energía eléctrica de manera segura y fácil.

¿Qué hacer si recibes un mensaje falso de la CFE?

Si recibes un mensaje o correo electrónico que parece ser de la CFE pero no coincide con los canales oficiales, no lo abres ni respondes. En su lugar, reporta el mensaje a la CFE a través de sus canales oficiales y no compartas tus datos personales con nadie.

La seguridad de tus datos personales es muy importante por lo que debes ser consciente de las estafas que son cada vez más comunes en redes sociales, para que de esta manera, puedas proteger tus datos de manera adecuada.

Recuerda que la CFE atiende únicamente a través de sus canales oficiales, y no compartas tus datos personales con nadie.

Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.