El aguacate se ha convertido en una estrella global de la gastronomía, ya que su versatilidad, su cremosidad y sus beneficios para la salud lo hacen indispensable en cualquier cocina.
Pero para muchos, la emoción de comprar un aguacate se convierte rápidamente en decepción al descubrir que está demasiado duro, demasiado blando, o peor aún, lleno de hebras oscuras. La buena noticia es que existen secretos y técnicas que puedes usar para identificar un aguacate ideal con solo un vistazo o un toque.
¿Cuál es el aguacate favorito para la cocina?
La variedad Hass es la más recomendada por chefs y nutricionistas por su cremosidad, sabor intenso y facilidad para identificar su madurez. Su piel es rugosa y cambia de verde brillante, a un tono casi negro cuando está listo para comer.
Además, su cultivo es muy común en regiones como Michoacán (México), California y Perú, lo que facilita encontrar ejemplares frescos y de alta calidad en tiendas o mercados locales.
Existen otras variantes del aguacate, como el Bacon, Fuerte o Zutano, los cuales tienen sabores y texturas diferentes.

¿Cómo puedo encontrar y comprar el aguacate perfecto?
Primeramente, el color es clave para saber si un aguacate está listo, y específicamente en los Hass el verde brillante es un indicador de que aún no madura, el verde oscuro es que está madurado y un color casi negro indica que está en su punto.
Evita los aguacates que tengan manchas amarillas, piel muy arrugada o áreas marrones, ya que indican que la fruta está pasada o empezando a pudrirse.
También te puedes guiar del tacto para elegir un buen aguacate, presiónalo con suavidad y sin hundir los dedos en la parte donde estaba el tallo: si la parte cede ligeramente, significa que está listo para comer. Si esta parte es muy dura, indica que el aguacate todavía está muy verde, pero si se siente muy blando, es indicador de que ya está pasado.

¿Cuál es el truco más usado por chefs y vendedores de mercado locales?
Este sería el truco del tallo, uno de los más confiables, en donde tienes que retirar con cuidado el pedacito de tallo que está en la parte superior del aguacate: si el color es verde o amarillo claro debajo, está perfecto.
Pero si el color es marrón o negro, es que ya está demasiado maduro o echado a perder. Además, puedes verificar mejor su calidad al evitar llevar mallas o bolsas con varios aguacates, ya que no podrás revisar uno por uno.
Al elegirlos individualmente, te aseguras de que todos estén en el punto de madurez que necesitas y evitarás desperdiciarlos.

Otros consejos puedes tomar en cuenta para elegir el aguacate perfecto
Además del aspecto físico del aguacate, debes de tomar en cuenta su fecha de consumo: ¿Vas a usarlo en uno o dos días? Compra uno duro y déjalo madurar en casa. ¿Lo quieres para hoy mismo? Elige uno ligeramente suave y oscuro. Tener claro cuándo lo vas a consumir es clave para no llevarte sorpresas.
Si los aguacates son muy verdes, puedes guardarlos en una bolsa de papel con una manzana o plátano, ya que este tipo de frutas emiten etileno, un gas natural que acelera la maduración.
Y si ya partiste el aguacate, rocía la pulpa con unas gotas de limón y guárdala en un recipiente hermético para evitar que se oxide.
Con estos consejos, elegir el aguacate ideal dejará de ser una lotería. Aprovecha lo mejor de esta fruta deliciosa y versátil, y lleva tus comidas a otro nivel.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.