Chic Logo
PERSONAJES

¿Es ilegal? Esto dice la ley sobre revender pasteles y otros productos de Costco

Esto es lo que debes saber sobre la reventa de pasteles y otros productos en Costco

Costco: ¿Es ilegal revender pasteles y otros productos? (Getty Images/ Freepik)
Costco: ¿Es ilegal revender pasteles y otros productos? (Getty Images/ Freepik)
Leslie Anisahi Flores Corona

Durante los últimos meses se ha visto un incremento de emprendedores que buscan acaparar las tiendas de Costco para comprar sus productos de pastelería y así poder revenderlos a quienes no tienen acceso a la membresía del club, pero ¿esto es legal?

La realidad es que para los clientes de la cadena minorista es bastante molesto tener que hacer largas filas para entrar a las tiendas, en especial cuando no se tiene como propósito hacer negocio con ello y optar por comprar únicamente para el uso de sus hogares, por lo que se ha revelado si esto está permitido o no por la ley.

¿Es legal revender pasteles de Costco?

Contrario a la creencia popular, no existen disposiciones legales que prohíban la reventa de productos comprados legalmente, incluidos los comestibles como pasteles y otros productos de Costco.

¿Cuánto gana un empleado en Costco?: unsplash
¿Cuánto gana un empleado en Costco?: unsplash

Este punto ha sido confirmado por figuras autoritativas, incluido el ex ministro Arturo Zaldívar, quien, a través de redes sociales, ha desmentido la idea de que adquirir productos en volumen para su reventa infrinja alguna ley mexicana, por lo que ningún emprendedor debe preocuparse por ello.

YouTube video

¿Costco ofrece un plan para los revendedores?

La cadena se distingue por su modelo de negocio, que no solo atiende a consumidores finales sino también a revendedores por lo que además implementó la existencia de membresías especiales para estos últimos con un costo de 500 pesos anuales.

Costco: El extraño producto que se está revendiendo en redes sociales (Foto: Unplash)
Costco: El extraño producto que se está revendiendo en redes sociales (Foto: Unplash)

Aunque la reventa es una actividad reconocida y permitida,Costco implementa medidas para asegurar la equidad entre sus clientes, como limitaciones en la compra de productos durante periodos de alta demanda.

Estas restricciones, lejos de ser permanentes, buscan balancear la disponibilidad de productos para todos los consumidores, resaltando la responsabilidad de la empresa hacia su clientela.

¿Está bien revender productos de Costco?

La reventa, si bien es legal, no está muy bien vista por diferentes personas, pues conlleva responsabilidades éticas y comerciales importantes.

Costco abrirá su tienda más grande de México: ¿Cuándo y dónde? (Foto: Facebook)
Costco abrirá su tienda más grande de México: ¿Cuándo y dónde? (Foto: Facebook)

Los revendedores deben garantizar la calidad y frescura de los alimentos, un aspecto crítico en productos comestibles, por lo que en ocasiones, no se puede lograr.

Sin embargo, muchos de los revendedores tienen la responsabilidad de que esto no afecte directamente la salud y seguridad de los consumidores finales, por lo que solo es cuestión del cuidado de cada persona.

Costco: ¿Cuándo y por qué cerrará tiendas en México? (Foto: Instagram)
Costco: ¿Cuándo y por qué cerrará tiendas en México? (Foto: Instagram)

Mientras que la legalidad de esta actividad no está en duda, las discusiones en torno a sus implicaciones éticas y comerciales son fundamentales para promover un mercado justo y responsable y sobre todo, legal.

Así que ahora que conoces esto, ¿te atreverías a implementar un nuevo negocio basado en esta estrategia?

Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona leslie.flores@milenio.com

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.