La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un documento esencial para la identificación de los ciudadanos en México. Bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, este documento está experimentando una transformación histórica: ahora incluirá foto y huellas digitales.
Este cambio busca modernizar el sistema de identificación y fortalecer la seguridad en trámites oficiales. Este cambio histórico en la CURP promete revolucionar los trámites de identificación en México. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
¿Por qué cambiará la CURP en México?
La actualización de la CURP responde a la necesidad de mejorar la seguridad y eficiencia en la identificación de los ciudadanos. Según el gobierno, esta medida busca agilizar la búsqueda de personas desaparecidas.
Claudia Sheinbaum ha impulsado reformas a la Ley General de Población y la Ley General de Desaparición Forzada, integrando datos biométricos en la CURP para garantizar el derecho a la identidad y facilitar la localización de personas.

¿Cuáles son los cambios de la CURP?
La nueva CURP incluirá fotografía y huellas digitales, convirtiéndose en un documento de identificación oficial similar al INE. Este formato permitirá consultas en tiempo real, mejorando la autenticidad y seguridad de los datos.
El proceso de registro incluirá la captura de datos biométricos en oficinas del Registro Civil, y se implementará de manera progresiva a lo largo de 2025.

¿Qué datos incluirá la nueva CURP en México 2025?
- Nombre y apellidos
- Fecha de nacimiento
- Género
- Lugar de nacimiento
- Nacionalidad
- Fotografía
- Huellas dactilares
Es relevante mencionar que el nuevo documento comenzará a funcionar en un plazo de hasta 90 días después de que la reforma entre en vigor.
¿Cómo actualizar mi CURP con foto y huellas dactilares en 2025?
Para obtener la CURP actualizada, los ciudadanos deberán acudir personalmente a las oficinas del Registro Civil. Los requisitos incluyen:
- Acta de nacimiento (original y copia).
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.).
- Comprobante de domicilio reciente. El trámite será gratuito y progresivo, permitiendo que todos los ciudadanos actualicen su CURP sin perder la validez del formato actual.
Es crucial mencionar que la versión actual de la CURP continuará siendo válida para todos los trámites oficiales mientras se completa la implementación de la nueva CURP biométrica.
Este importante cambio en este documento marca un paso significativo hacia un México más seguro y organizado. Este cambio no solo moderniza el sistema de identificación, sino que también refuerza la protección de los derechos de los ciudadanos.
La CURP con foto y huellas digitales es un paso hacia un México más seguro y organizado. Asegúrate de estar preparado para esta transición.
Tags relacionados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.