Chic Logo
CONSEJOS

¿Donarías tus días de vacaciones? Así funcionaría la nueva ley que te permitiría hacerlo en México

Una propuesta en México busca que los empleados puedan donar días de vacaciones a compañeros que lo necesiten

Diputada propone reforma a la Ley Federal del Trabajo para permitir la donación voluntaria de días de vacaciones entre empleados (Getty Images)
Diputada propone reforma a la Ley Federal del Trabajo para permitir la donación voluntaria de días de vacaciones entre empleados (Getty Images)
Leslie Anisahi Flores Corona

Esta semana, en la Cámara de Diputados, surgió una iniciativa que busca permitir la donación de vacaciones por solidaridad laboral a tus compañeros de trabajo, pero, de ser realidad esto; ¿cómo funcionaría?

La propuesta, impulsada por la diputada Carina Piceno Navarro, plantea un esquema que, de aprobarse, cambiaría la forma en la que entendemos el derecho al descanso en el país. Pero, ¿qué tan viable es y bajo qué condiciones podría aplicarse?

Proponen aceptar la donación de días de vacaciones

La reforma sugiere modificar la Ley Federal del Trabajo para permitir que los empleados donen voluntariamente parte de sus días de vacaciones a colegas que requieran tiempo extra para atender situaciones familiares delicadas; desde cuidar a un hijo con discapacidad, hasta extender una licencia de maternidad o paternidad.

El mecanismo está pensado para ser formal y ordenado. No se trata de “regalar” días de manera improvisada, sino de un proceso administrado por la empresa que incluye la solicitud formal del trabajador que necesita tiempo adicional a través de la comunicación interna por parte del empleador en menos de 18 horas.

Cabe destacar que que la participación debería ser voluntaria y anónima de quienes decidan donar, pero antes de ser así, deberá existir una confirmación oficial de los días aplicados al beneficiario.

¿A partir de cuándo se podrían donar días?

La diputada subrayó que los 12 días obligatorios de vacaciones tras el primer año de servicio son intocables.

Solo los excedentes podrían transferirse. Y, para evitar afectaciones económicas, el donante no perdería la prima vacacional correspondiente a esos días.

Prima-vacacional 2024-Cómo calcularla-según la-LFT
Prima-vacacional 2024-Cómo calcularla-según la-LFT

En Francia ya donan vacaciones

Lo cierto es que México no está inventando esto. La inspiración viene de Francia, donde desde 2014 existe la llamada “Ley Mathys”.

El caso que le dio origen fue el de Christophe Germain, quien en 2009 recibió 170 días de vacaciones de sus compañeros para cuidar a su hijo Mathys, enfermo de cáncer.

Esa experiencia derivó en una legislación que hoy permite a los franceses donar días de descanso a colegas en circunstancias similares.

¿Cómo funciona la Ley Mathys en Francia?

El esquema francés está pensado para mantener el equilibrio entre derechos laborales y solidaridad.

¿Qué días pueden donarse?

No las cuatro semanas obligatorias, pero sí los días extra, jornadas de reducción de tiempo de trabajo o acumulados en cuentas especiales.

¿Quién puede recibirlos?

Principalmente padres de hijos con enfermedades graves, cuidadores de familiares dependientes o trabajadores que enfrentan situaciones de duelo.

¿Qué beneficios conserva el beneficiario?

Salario íntegro, derechos de antigüedad y continuidad laboral.

En este modelo, el empleador debe autorizar la donación, aunque la mayoría lo hace porque fomenta la cohesión de equipo y mejora la imagen corporativa.

¿Podría funcionar en México?

La idea, es generosa, pero no está exenta de preguntas. ¿Será bien recibida por las empresas? ¿Habrá trabajadores dispuestos a renunciar a su descanso? Y sobre todo, ¿logrará aplicarse sin caer en presiones o abusos?

En un país donde los periodos de vacaciones han sido limitados, el solo hecho de pensar en compartirlos con alguien más puede sonar muy polémico. Sin embargo, también abre la puerta a un nuevo modelo de solidaridad laboral que podría marcar un antes y un después en la cultura empresarial mexicana.

Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.