Chic Logo
CONSEJOS

¿La felicidad se acaba? Esta es la edad en la que disminuye, según la ciencia

¿Tu vida está en modo “meh” sin saber por qué? La ciencia sugiere que es normal y aquí te explicamos la razón.

Esto es lo que dice la ciencia sobre la "curva de la felicidad" (Freepik)
Esto es lo que dice la ciencia sobre la "curva de la felicidad" (Freepik)
Leslie Anisahi Flores Corona

La mayoría de las personas cree que los momentos más tristes de la vida llegan en la vejez, pero la ciencia ha demostrado que el verdadero declive en la felicidad ocurre mucho antes, ¿quieres saber a qué edad?

Diversos estudios coinciden en que existe una edad específica en la que el bienestar emocional toca fondo y esto es todo lo que debes saber para tener el conocimiento si estás cerca de este número, lejos o si incluso ya lo alcanzaste.

¿Qué es la “curva de la felicidad en forma de U”?

Este fenómeno, conocido como la “curva de la felicidad en forma de U”, ha sido observado en más de 130 países y culturas distintas.

El economista David Blanchflower, profesor en Dartmouth College y exmiembro del Banco de Inglaterra, lo comprobó tras analizar datos de más de medio millón de personas.

Su conclusión fue clara, y es que asegura que la felicidad decrece desde la juventud, toca fondo a finales de los 40, específicamente a los 47, y luego vuelve a subir en la vejez.

¿Por qué los 47 años son los de menor felicidad?

Según Blanchflower, esta etapa representa un punto de inflexión, generando diversos cambios a lo largo de la vida de muchas personas.

“Es una mezcla de expectativas no cumplidas, cansancio acumulado y una sensación de que el tiempo para lograr ciertos sueños se agota”, explicó.

En ese momento, las personas suelen estar atrapadas entre la presión laboral, responsabilidades familiares y el desgaste físico y emocional.

Por otro lado, la psicóloga Laura Carstensen, directora del Stanford Center on Longevity, agrega que también hay una mayor conciencia de la finitud de la vida.

“Cuando somos jóvenes, creemos que todo es posible. En la mediana edad, se empieza a hacer un inventario emocional que puede resultar devastador”.
Existen 19 tipos de sonrisas, y sólo 6 son de felicidad, ¿cuál es la tuya? (Foto: Getty Images)
Existen 19 tipos de sonrisas, y sólo 6 son de felicidad, ¿cuál es la tuya? (Foto: Getty Images)

¿Se puede evitar caer en la “curva de la felicidad en forma de U”?

Aunque los estudios reflejan una tendencia estadística, no significa que todos pasarán por esta crisis emocional

Lo importante está en el manejo de las expectativas y en cultivar recursos psicológicos como la resiliencia, el optimismo realista y el apoyo social.

Además, otros factores influyen, como el nivel económico, el estado de salud, el entorno familiar y la red de apoyo social pueden amortiguar o intensificar esta caída emocional.

Un estudio publicado en Social Indicators Research indicó que las personas que mantienen fuertes lazos afectivos y una vida social activa, enfrentan mejor esta etapa.

Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.