El calor realmente es un tema de preocupación porque, además de que es súper molesto, realmente conlleva varias consecuencias, no solo para México, sino para el mundo entero. Y es que, el cambio climático y el calor podrían dar origen a un problema más grave: la sequía.
No es ninguna novedad decir que en México hay escasez de agua y, gran parte de eso se debe a que el recurso no logra abastecer a una gran población. Pero, por si eso no fuera suficiente, las lluvias también han disminuido con el tiempo. Afortunadamente, en los próximos días tendremos que prepararnos para las precipitaciones.
A medida que nos acercamos al final de mayo, el pronóstico del clima se vuelve un tema crucial en diversas partes del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un alerta sobre condiciones meteorológicas complicadas en numerosas regiones, caracterizadas por altas temperaturas y fuertes lluvias.
Tomando en cuenta el impacto que el clima ha tenido en nuestro país, se vuelve cada vez más importante estar al tanto de las zonas donde se esperan precipitaciones intensas y vientos fuertes hasta la llegada de junio.
El SMN ha informado que dos canales de baja presión están interactuando con otros fenómenos climáticos en el territorio nacional. Este intercambio está provocando una serie de eventos meteorológicos, desde lluvias intensas hasta rachas de viento significativas. La tercera onda de calor de la temporada persiste sobre México, con temperaturas que podrían superar los 40 °C en 27 entidades.
⛈️Hoy, las #Lluvias de mayor intensidad se pronostican para once entidades de #México.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 29, 2024
Ve más información⬇️ pic.twitter.com/tnxckmdLCf
¿Cuál será el clima hasta el inicio de junio?
Durante el jueves 30 de mayo, una línea seca se mantendrá sobre el norte del país, interactuando con la corriente de vientos máximos, divergencia en altura y la humedad procedente del Golfo de México.
Esto resultará en vientos fuertes con tolvaneras en el noroeste, norte y noreste de México. Además, se prevén chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo en el noreste, junto con la posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
En el centro, oriente y sureste del país, los canales de baja presión, combinados con la divergencia en niveles altos y la humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, propiciarán chubascos y lluvias fuertes. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas, granizo y fuertes rachas de viento, con la posibilidad de torbellinos en Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
⚠️ Se prevén condiciones de tiempo severo y la probable formación de #Torbellinos o #Tornados en zonas de #Coahuila, #NuevoLeón y #Tamaulipas.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 28, 2024
Toda la información aquí ⬇️https://t.co/9TaD34fWfC pic.twitter.com/0qGDWAJVpk
El viernes 31 de mayo, una onda tropical podría acercarse a la Península de Yucatán y desplazarse sobre el sureste de México durante el sábado, originando lluvias puntuales fuertes en Oaxaca y Chiapas. Los estados del norte, centro y sur del país seguirán experimentando lluvias y chubascos, mientras que las rachas de viento continuarán afectando a varias regiones.
Para el sábado 1 de junio, se pronostican intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Coahuila, Oaxaca y Chiapas. Además, se esperan chubascos en Nuevo León, Zacatecas, Durango y Jalisco. Las rachas de viento con tolvaneras persistirán en estados del norte, mientras que las temperaturas extremas seguirán afectando a gran parte del país, con máximas superiores a 45 °C en varias entidades.
En resumen, aunque el mes está por finalizar, las condiciones meteorológicas adversas continúan afectando a gran parte del país. Desde intensas lluvias hasta temperaturas extremas, es crucial estar preparados y seguir las indicaciones de las autoridades para proteger nuestra seguridad y bienestar.

¿Lo sabías?

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.