Chic Logo
CONSEJOS

Alertan por nuevo modus operandi por estafa con inteligencia artificial tras robo de autos; así funciona

La nueva estafa digital que sigue a víctimas de robo de autos; conoce cómo funciona

Así funciona la nueva estafa con inteligencia artificial tras robo de autos (Getty Images)
Así funciona la nueva estafa con inteligencia artificial tras robo de autos (Getty Images)
Leslie Anisahi Flores Corona

Perder un auto por un robo es muy difícil. Pero lo que pocos imaginan es que, después de ese momento, todavía podría haber otro ataque, y es a través de una estafa por inteligencia artificial, por lo que, a continuación te decimos cómo funciona esta nueva estafa.

Lo más inquietante es que, ahora, la Inteligencia Artificial (IA) está ayudando a los delincuentes a hacerlo, por lo que debes mantenerte informada o informado sobre cómo puedes protegerte.

SSC alerta por nuevo modus operandi

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México encendió las alarmas sobre un modus operandi que apunta directamente a quienes ya están en situación vulnerable: los dueños de vehículos robados.

Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis), entre febrero de 2024 y enero de 2025 fueron robados 63,303 autos asegurados en México, lo que equivale a 173 denuncias al día.

Y eso sin contar los casos de vehículos no asegurados, que harían crecer la estadística de forma considerable.

A este panorama se suma otro dato inquietante, y es que más de 13 millones de personas en el país han sido víctimas de algún tipo de fraude digital en los últimos siete años, de acuerdo con la consultora The CIU.

Entre las tácticas favoritas está el “phishing”, donde los estafadores se hacen pasar por personas o instituciones de confianza para obtener información o dinero.

Policía cibernética alerta por nueva estafa con regalos; este es su modus operandi
Policía cibernética alerta por nueva estafa con regalos; este es su modus operandi

¿Cómo funciona el fraude con IA?

La Policía Cibernética ha identificado un patrón, pues el fraude comienza cuando la víctima, desesperada por recuperar su auto, publica en redes sociales fotos, placas, color, modelo e incluso su número telefónico o correo electrónico.

Con estos datos en la mano, los delincuentes usan herramientas de IA para crear mensajes y llamadas que suenan increíblemente reales.

Se hacen pasar por policías, grúas o ciudadanos que supuestamente encontraron el vehículo. Incluso pueden enviar imágenes manipuladas para “probar” que lo tienen.

El siguiente paso es pedir una “recompensa” o el pago de supuestos gastos de traslado.

Todo bajo presión, aprovechando la esperanza de la víctima y jugando con el factor tiempo para que no tenga espacio de verificar la información.

Antes, estas estafas podían detectarse por errores ortográficos, tono extraño o datos vagos. Pero la IA genera textos y audios tan convincentes que incluso imitan la voz de una persona real si tienen grabaciones previas.

Esto significa que un delincuente podría llamar sonando como un oficial de tránsito o como un empleado de tu aseguradora.

Además, la IA permite recopilar y analizar grandes cantidades de datos públicos en segundos, lo que hace que localizar a las víctimas sea más fácil que nunca.

Nuevo modus operandi para robar en los estacionamientos de México (Freepik)
Nuevo modus operandi para robar en los estacionamientos de México (Freepik)

¿Cómo evitar caer en estafas tras el robo de un auto?

La SSC y especialistas en ciberseguridad recomiendan medidas preventivas simples pero efectivas:

  • No publiques información sensible sobre el robo en redes sociales. Si es necesario, comparte los datos solo en grupos privados o con personas de confianza.
  • Activa la configuración de privacidad en tus redes para limitar quién puede ver tu contenido.
  • Verifica toda la información sobre la supuesta recuperación del auto directamente con las autoridades o tu aseguradora.
  • No envíes dinero ni datos bancarios a desconocidos, sin importar lo convincente que parezca la historia.
  • Guarda capturas y registros de cualquier contacto sospechoso para presentarlos como evidencia.
  • Mantente en comunicación con tu aseguradora y sigue el protocolo oficial de denuncia.

La delincuencia es cada vez peor, y ha evolucionado con la tecnología, por lo que debes mantenerte al tanto de las nuevas estafas para evitar caer en cualquiera de ellas, así como tus conocidos.

Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona leslie.flores@milenio.com

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.