Chic Logo
CONSEJOS

¿Te llamaron desde Reino Unido y colgaron? Podrías estar ante la estafa telefónica "Wangiri"

Usuarios en México han reportado recibir llamadas desde números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido.

Llamadas estafa de Reino Unido relacionadas con el fraude “Wangiri” (Freepik)
Llamadas estafa de Reino Unido relacionadas con el fraude “Wangiri” (Freepik)
Jazmín Rodríguez

En un mundo donde los fraudes digitales están a la orden del día, cada llamada desconocida puede ser una amenaza. En las últimas semanas, muchas personas han reportado recibir llamadas perdidas desde números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. 

Podría parecer un error o una llamada sin importancia, pero detrás de este engaño se esconde la estafa "Wangiri", un fraude diseñado para robarte tu dinero. Este tipo de estafa ha ido en aumento, afectando a usuarios en distintos países. ¿Cómo reconocerla y evitarla? Aquí te lo contamos.

¿Qué es la estafa "Wangiri" y cómo funciona?

El término "Wangiri" proviene del japonés y significa "una llamada y corte". Los estafadores realizan llamadas automáticas que suenan solo una vez antes de colgar, con la intención de que la víctima devuelva la llamada. Al hacerlo, el usuario es conectado a un número de tarificación especial, lo que genera altos costos por minuto.

Este tipo de fraude ha afectado a usuarios en México, España y otros países de América Latina, donde se ha registrado un aumento en llamadas sospechosas desde el Reino Unido. 

Sin embargo, algunos usuarios reportado que la estafa telefónica "Wangiri" ha evolucionado y ahora incluye un método más sofisticado: una voz automatizada que simula ser un reclutador y convence a la víctima de continuar la conversación por WhatsApp.

Estafa de la llamada perdida (Freepik)
Estafa de la llamada perdida (Freepik)

¿Cómo evitar caer en la estafa "Wangiri"?

Para protegerte de este fraude, sigue estos consejos:

  • No devuelvas llamadas de números desconocidos, especialmente si tienen prefijos internacionales, como el prefijo +44.
  • Bloquea números sospechosos en tu teléfono para evitar recibir más intentos de fraude.
  • Revisa tu factura telefónica regularmente para detectar cobros inesperados.
  • No compartas información personal en llamadas o mensajes de números desconocidos.
  • Usa aplicaciones de identificación de llamadas como Truecaller para detectar posibles fraudes.
  • Mantente informado sobre nuevas modalidades de estafa y compártelas con familiares y amigos.

¡Cuidado! El Smishing, la Estafa Bancaria del Momento, al Descubierto
¡Cuidado! El Smishing, la Estafa Bancaria del Momento, al Descubierto

¿Qué hacer si ya fuiste víctima de la estafa "Wangiri"?

Si has caído en la estafa "Wangiri", toma estas medidas:

  1. Reporta el fraude a tu compañía telefónica para evitar más cargos.
  2. Solicita el bloqueo de números sospechosos y revisa si puedes recuperar el dinero perdido.
  3. Consulta opciones legales si los cobros no autorizados persisten.

Ahora que conoces cómo funciona la estafa "Wangiri", difunde esta información para que más personas estén alertas y no caigan en este fraude. La prevención es clave para evitar pérdidas económicas y proteger nuestra seguridad digital.


Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.