Chic Logo
CONSEJOS

¿Las compañías de internet deben regresarte dinero por fallas? Esto dice la ley

Esto es lo que deben hacer las compañías de internet ante sus fallas

Fallas en internet: ¿Compañías deben regresar dinero?; ¿cómo? (Instagram)
Fallas en internet: ¿Compañías deben regresar dinero?; ¿cómo? (Instagram)
Leslie Anisahi Flores Corona

El acceso a internet es prácticamente una necesidad básica; sin embargo, es normal enfrentar interrupciones en el servicio que pueden afectar nuestras actividades cotidianas, por lo que a continuación te revelamos si la compañía que contrataste para brindarte internet debe o no regresarte dinero por sus errores.

Ante las fallas constantes de las compañías de internet, surge la pregunta y es si las compañías de internet tienen la obligación de compensar a sus usuarios por las fallas en el servicio, por lo que a continuación te revelamos la respuesta.

¿Qué dice el contrato de adhesión?

Cuando contratas un servicio de telecomunicaciones, como el internet, firmas un contrato de adhesión, el cuál es elaborado por el proveedor y contiene todas las condiciones del servicio, las cuales no son negociables para el consumidor.

Es vital que este contrato cumpla con la NOM-184-SCFI-2018, que se encarga de evitar cláusulas abusivas y garantizar condiciones justas para los usuarios.

Mejor compañía de internet según PROFECO
Mejor compañía de internet según PROFECO

¿Qué es la NOM-184-SCFI-2018?

La Norma Oficial Mexicana NOM-184-SCFI-2018 establece los elementos de normas y obligaciones específicas que deben seguir los proveedores de servicios de telecomunicaciones y está regulada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Esta norma se encarga de regular la comercialización y la prestación de estos servicios, asegurando que las compañías operen bajo criterios justos y transparentes para los consumidores.

¿Cuáles son los derechos del consumidor ante fallas en el servicio?

Uno de los aspectos más relevantes de la NOM-184-SCFI-2018 es la compensación que deben recibir los usuarios cuando el servicio de internet no se presta de manera adecuada.

Según la normativa, si un proveedor no cumple con lo establecido en el contrato, está obligado a compensar al consumidor. Esta compensación debe ser proporcional al tiempo y la magnitud de la falla, además de incluir una bonificación adicional del 20% del monto del periodo afectado.

Cómo saber si alguien roba tu internet y qué puedes hacer para cuidar tu WiFi: pexels
Cómo saber si alguien roba tu internet y qué puedes hacer para cuidar tu WiFi: pexels

¿Cómo se aplican estas compensaciones?

Para que los usuarios reciban estas compensaciones, es importante que las interrupciones sean reportadas al proveedor de servicios. Una vez notificada la falla, la compañía está en la obligación de revisar el caso y aplicar la compensación correspondiente.

Este proceso puede variar en tiempo y forma dependiendo de la política interna de cada empresa, pero siempre debe alinearse con lo estipulado en la NOM-184-SCFI-2018.

SAT: ¿Cuánto dinero se puede guardar en una tarjeta de débito? (Instagram)
SAT: ¿Cuánto dinero se puede guardar en una tarjeta de débito? (Instagram)

¿Qué hacer si no recibes compensación?

Si enfrentas problemas para obtener la compensación correspondiente por una falla en el servicio de internet, tienes el derecho de acudir a Profeco. Ahí presentarás una queja formal para que Profeco investigue y tome las acciones necesarias para proteger tus derechos.

Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona leslie.flores@milenio.com

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.