Chic Logo
CONSEJOS

Se acaba el plazo para el trámite de la licencia de conducir permanente; conoce la fecha del último día

El plazo para obtener tu licencia de conducir permanente en CDMX está por acabarse, ¿ya sabes qué día vence?

La licencia de conducir permanente en CDMX tiene fecha límite para tramitarse (Getty Images)
La licencia de conducir permanente en CDMX tiene fecha límite para tramitarse (Getty Images)
Leslie Anisahi Flores Corona

¿Te imaginas olvidarte de renovaciones, filas eternas y recordatorios de vencimiento cada tres años? Eso es justo lo que ofrece la licencia de conducir permanente de la Ciudad de México y aquí te revelamos la fecha límite para tramitarla en la CDMX.

Sin embargo, lo que parecía un beneficio exclusivo y sin caducidad ahora viene acompañado de una fecha límite que tiene a más de un conductor preocupado. 

Licencia de conducir permanente tiene fecha límite

La Secretaría de Movilidad (Semovi) de la CDMX anunció que este documento solo podrá tramitarse hasta una fecha límite de 2025. 

Con un costo fijo y requisitos relativamente sencillos, la licencia permanente se ha convertido en el trámite más codiciado por los automovilistas.

¿Hasta cuándo se puede tramitar la licencia permanente?

Según lo establecido por Semovi, el 31 de diciembre de 2025 es el último día para realizar el trámite. Después de esa fecha, la opción de obtener una licencia sin vencimiento desaparecerá.

Licencia de conducir permanente: Fecha límite para tramitarla (Foto: Getty)
Licencia de conducir permanente: Fecha límite para tramitarla (Foto: Getty)

¿Quiénes pueden solicitar la licencia permanente?

No todos los conductores podrán acceder a este beneficio. Entre las restricciones, se encuentran aquellos que hayan recibido sanciones bajo el programa “Conduce Sin Alcohol” o cuenten con sentencias relacionadas con siniestros viales.

De esta manera, las autoridades buscan garantizar que solo conductores responsables disfruten de la licencia permanente.

¿Cómo tramitar tu licencia permanente en CDMX?

A pesar de la urgencia que genera el plazo, el proceso no es tan complicado como muchos piensan. Semovi ha puesto a disposición varias vías para agendar cita y completar el trámite de manera ordenada.

Documentos y requisitos básicos

Antes de pensar en tu cita, asegúrate de contar con los siguientes documentos completos:

  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio actualizado.
  • CURP.
  • Comprobante de pago de derechos (el costo es de $1,500 pesos).
Licencia de conducir permanente gratis durante octubre (Freepik)
Licencia de conducir permanente gratis durante octubre (Freepik)

¿En dónde hacer cita para el trámite de licencia?

Con esto listo, puedes elegir el medio que más te acomode para iniciar tu trámite:

  • Página web

Ingresando al Sistema de Citas en Línea de Semovi.

  • WhatsApp

Al número 55-5658-1111, donde un chatbot te guiará paso a paso.

Teléfono

Marcando al *0311 de Locatel.

Cada una de estas opciones está pensada para que los conductores encuentren la ruta más práctica según su disponibilidad.

¿Por qué tramitar la licencia de conducir permanente?

Uno de los principales atractivos de la licencia permanente es, sin duda, la tranquilidad de no tener que renovarla nunca.

Aunque el costo de $1,500 pesos puede parecer elevado en comparación con la licencia tradicional, al hacer cuentas resulta más rentable, pues se paga una sola vez y se olvida de futuras renovaciones.

Para muchos, este documento representa más que un ahorro económico; es una apuesta por la comodidad y la seguridad de saber que su licencia no perderá vigencia con el tiempo.

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona leslie.flores@milenio.com

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.