Aunque al mirar el cielo es difícil apreciarlo, el Sol es todo menos algo seguro y tras lo que ha dado a conocer la NASA sobre las llamaradas solares, nos queda claro que es necesario estar pendiente de lo que sucede, pero ¿qué son y son peligrosas?
Reacciones nucleares desatan una energía inimaginable, y cada cierto tiempo, esa energía solar se manifiesta con fuerza, por lo que debes saber cuándo sucede.
Llamarada solares en 2025
El pasado 14 de mayo, una llamarada solar de clase X2.7, es decir, una de las más intensas registradas este año, fue captada por el Solar Dynamics Observatory de la NASA, dejando una imagen dramática que evidencia cuán activo está el Sol.
La fotografía, muestra un resplandor rojo intenso que no solo es bello en su forma, sino alarmante en su significado. Este tipo de eventos puede tener consecuencias muy fuertes en nuestro planeta, pese a la enorme distancia que nos separa del Sol. Pero, ¿qué tan preparados estamos para enfrentarlos?

¿Qué son las llamaradas solares?
Las llamaradas solares son explosiones de radiación que, al llegar a la Tierra, pueden interferir en sistemas cruciales como las comunicaciones por radio, navegación GPS, vuelos de alta altitud, e incluso infraestructuras eléctricas.
La reciente erupción afectó temporalmente las señales de radio en partes del Medio Oriente, una muestra de cuán vulnerables siguen siendo nuestros sistemas tecnológicos.
Peor aún, algunas de estas explosiones van acompañadas de eyecciones de masa coronal (CME), verdaderas tormentas de partículas que, al chocar con el campo magnético terrestre, generan auroras boreales... y también posibles apagones.
Efectos de las llamaradas solares
Las auroras boreales, esas cintas verdes, rosadas y violetas que pintan el cielo en latitudes altas, son consecuencia directa del impacto solar. Pero aunque resulten fascinantes a la vista, no dejan de ser una señal de alerta.
Según el Space Weather Prediction Center (SWPC) de la NOAA, estos efectos pueden anunciar tormentas geomagnéticas que alteran el equilibrio de nuestra atmósfera superior.
Los satélites pueden sufrir daños, los astronautas en órbita están en mayor riesgo, y las redes eléctricas, sobre todo en países con infraestructura envejecida, que podrían colapsar ante una tormenta severa.
La NASA advierte por las llamaradas solares
Los especialistas advierten que durante esta etapa, las medidas de prevención y monitoreo deben intensificarse. No es solo un fenómeno científico, sino que se trata de una amenaza real para nuestra forma de vida.
La NASA, a través de su Goddard Space Flight Center y otros centros especializados, trabaja para mejorar los sistemas de predicción del clima espacial. Pero incluso con tecnología avanzada, seguimos siendo, en muchos aspectos, vulnerables de una fuerza que no podemos controlar.

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.