Chic Logo
CONSEJOS

¿Estás pagando la luz de tu vecino? Cómo saber si pusieron un ‘diablito’ en tu medidor de luz

Si notaste algunas irregularidades en tu recibo de luz, es mejor que mantengas los ojos abiertos y tomes en cuenta estas acciones para detectar si hay “diablitos” en tu medidor de luz.

Medidor de luz: ¿Cómo saber si hay un “diablito” y dónde reportar? (Foto: Freepik)
Medidor de luz: ¿Cómo saber si hay un “diablito” y dónde reportar? (Foto: Freepik)
Andrea Corona

Parte de las responsabilidades al mantener una vivienda incluyen pagar todos los servicios necesarios, como electricidad, agua y gas. Sin embargo, en lo que respecta al pago de la luz, a menudo puede ocurrir que estemos pagando más de lo necesario debido a que algún vecino esté robando nuestra conexión eléctrica, lo que nos lleva a pagar por su consumo también.

Hoy te explicaremos cómo puedes detectar si alguien ha instalado uno de esos famosos dispositivos llamados ‘diablitos’ en tu medidor de luz de la Comisión Federal de Electricidad, para que no te tomen desprevenido en ningún momento.

CFE ofrece descuento en diciembre y enero: Requisitos (Freepik)
CFE ofrece descuento en diciembre y enero: Requisitos (Freepik)

En México, la comisión encargada de suministrar energía es la CFE, por lo que cada persona que desee tener este servicio en su vivienda o lugar de trabajo deberá realizar un contrato con esta compañía y pagar regularmente la tarifa que le corresponda por el consumo de luz.

Desafortunadamente, existen personas que prefieren ahorrarse algo de dinero y realizan actividades ilícitas como colocar “diablitos” en los medidores de luz de sus vecinos para obtener el servicio de manera gratuita. Si has notado cierta irregularidad a la hora de pagar tu recibo de luz, es mejor que tomes nota porque te diremos cómo identificar estas conexiones eléctricas ilegales.

CFE alerta a usarios el uso de esta herramienta para ahorrar luz (Foto: IG)
CFE alerta a usarios el uso de esta herramienta para ahorrar luz (Foto: IG)

¿Cómo saber si un vecino ha colocado un “diablito” en tu medidor de luz?

Estas alteraciones, que consisten en conexiones ilegales en tu medidor, no solo pueden ocasionar daños a tu economía al hacerte pagar de más, sino que también pueden afectar la calidad del suministro de energía en tu hogar. Por lo tanto, una forma de detectar estas alteraciones es si notas que constantemente se interrumpe el suministro eléctrico en tu hogar.

Sin embargo, aquí te compartimos otras maneras de identificar si alguien ha manipulado tu medidor con un “diablito”.

  • Puedes observar extraños parpadeos en focos.
  • Revisa el estado de tu caja de luz y verifica si el medidor no presenta ninguna alteración.
  • Comprueba si los electrodomésticos experimentan cambios en el voltaje.
CFE emite alerta sobre los recibos de luz físicos (Foto: Getty/Archivo Milenio)
CFE emite alerta sobre los recibos de luz físicos (Foto: Getty/Archivo Milenio)

¿Cómo puedo reportar un “diablito” en mi medidor de luz?

Colocar estos dispositivos para evitar pagar electricidad es considerado un delito federal y está tipificado en el Código Penal, como todos conocemos. Esta acción podría conllevar una sanción de 3,000 hasta 50,000 pesos de multa o, en su defecto, 10 años de cárcel, según sea el caso.

Si tienes alguna duda sobre este artefacto o ya has corroborado que eres una víctima, puedes solicitar que un técnico de la CFE revise tu medidor de luz o llamar al 071 para denunciar. También puedes llamar al 5229 4400, extensión 92005, o comunicarte a través de la aplicación CFE Contigo o su cuenta oficial en la red social X.

Protege tus derechos y denuncia ante la Comisión Federal de Electricidad para evitar que te vean la cara y termines pagando por la luz de tu vecino.





Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.