Una de las marcas más confiables del mundo automotriz enfrenta un momento complicado, y es que Nissan anunció el retiro de más de 170 mil unidades por una falla que puede detener el motor de forma repentina, pero ¿qué modelos son? y ¿qué debes hacer en caso de que tengas uno de ellos?
El aviso, emitido en conjunto con la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), generó miedo entre conductores que adquirieron autos de la marca, por lo que debes saber si cuentas con uno de ellos.
¿Cuál es la falla de Nissan?
Según la información oficial, el problema se origina en el arnés del sensor de temperatura de la bomba de combustible, instalado de forma incorrecta.
Este defecto puede provocar un corto circuito y, en consecuencia, el apagado repentino del motor mientras el vehículo está en marcha.
¿Qué modelos son los afectados?
La lista difundida por las autoridades incluye tres líneas de producción:
- Nissan NV200 Van: modelos de 2013 a 2021
- Nissan NV200 Taxi: modelos 2014, 2015, 2016, 2017 y 2019
- Chevrolet City Express: modelos 2015 a 2018
⚠️ Recall Alert
— NHTSA Recalls & Ratings (@NHTSArecalls) October 15, 2025
2013-2021 Nissan NV200 Van, 2014-2017, 2019 NV200 Taxi, and 2015-2018 Chevrolet City Express vehicles.
Recalled for blown fuel pump fuse.https://t.co/MRlLX8DTUF
En total, se contabilizan 173,301 vehículos afectados, de los cuales más de 4,000 ya fueron retirados del mercado para su revisión y corrección.
¿Por qué también está involucrado Chevrolet?
Aunque parezca curioso, el Chevrolet City Express comparte plataforma y componentes con el Nissan NV200, debido a un acuerdo de producción entre ambas compañías. Por eso, ambos modelos presentan el mismo riesgo.
¿Qué hacer si tu auto es uno de los afectados?
Los propietarios de estos modelos deben estar atentos. Nissan informó que comenzará a enviar notificaciones oficiales el próximo 3 de diciembre, invitando a los dueños a acudir a sus concesionarias para una revisión gratuita.
Si el defecto está presente, la pieza será reemplazada sin costo.
¿Cómo saber si mi auto tiene una falla?
La marca recomienda prestar atención a las luces del tablero. Si alguna se enciende inesperadamente o si el motor parece perder potencia, debe detenerse el vehículo de inmediato para evitar riesgos.
También se aconseja no esperar la notificación, sino acudir lo antes posible a un centro autorizado.
Este tipo de situaciones recuerdan que la seguridad no es un tema menor. Aunque las marcas realizan controles de calidad rigurosos, los errores en la cadena de ensamblaje pueden afectarte no solo a ti, sino también a otros.
Lo importante es actuar rápido y mantener el mantenimiento al día, especialmente cuando se trata de componentes clave como el motor o el sistema eléctrico.

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.