Chic Logo
CONSEJOS

¿Antes de Semana Santa? Esta es la fecha en la que debes recibir el reparto de utilidades

Si necesitas un dinero extra para tus vacaciones de Semana Santa debes saber esto sobre el reparto de utilidades

Reparto de utilidades: ¿Debo recibirlo antes de Semana Santa? (Freepik)
Reparto de utilidades: ¿Debo recibirlo antes de Semana Santa? (Freepik)
Leslie Anisahi Flores Corona

Con la llegada de la esperada Semana Santa 2024 en México, muchos trabajadores comienzan a cuestionarse sobre la posibilidad de disfrutar de unas vacaciones con un dinero extra, que podría surgir gracias al reparto de utilidades, pero ¿lo recibirás pronto?

El reparto de utilidades es una prestación legal a la que todo empleado del sector formal tiene derecho, se convierte en un tema bastante interesante cada año, pues es un ingreso extra que no se tiene previsto en muchas ocasiones.

¿Por qué las empresas deben darte reparto de utilidades?

El reparto de utilidades es un derecho que permite a los trabajadores recibir una porción de las ganancias generadas por su empleador en el año fiscal anterior. Esta prestación aplica tanto para la actividad productiva como para los servicios ofrecidos en el mercado, por lo que está establecido en la ley que debes recibirlo.

Bancos que-deben devolver dinero a-clientes con-tarjetas de-crédito (Foto: Getty)
Bancos que-deben devolver dinero a-clientes con-tarjetas de-crédito (Foto: Getty)

¿Cuándo debo recibir el reparto de utilidades?

Es crucial conocer las fechas establecidas para el pago del reparto de utilidades en México, y es que aunque es comprensible la emoción de recibir este beneficio antes de Semana Santa, es importante tener en cuenta las fechas estipuladas por la Ley Federal del Trabajo:

Para empresas, el período de pago abarca del 1 de abril al 30 de mayo; mientras que para las personas físicas, el lapso se extiende del 1 de mayo al 29 de junio.

Por ello, desafortunadamente, no podrás disfrutar de este beneficio durante las fechas estipuladas; sin embargo, una opción viable en caso de necesitarlo, es solicitar un préstamo o anticipo de nómina, para que en el momento correspondiente puedas saldar la cuenta con el ingreso correspondiente.

SAT: ¿Cuánto dinero se puede guardar en una tarjeta de débito? (Instagram)
SAT: ¿Cuánto dinero se puede guardar en una tarjeta de débito? (Instagram)

¿Qué hacer si las utilidades no llegan a tiempo?

Ante cualquier irregularidad en el pago de utilidades, los trabajadores tienen recursos legales a su disposición.

Es por ello que la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) ofrece asesoría gratuita y personalizada para hacer valer este derecho.

Billetes que saldrán de circulación en México en 2024 (Foto: Freepik)
Billetes que saldrán de circulación en México en 2024 (Foto: Freepik)

Aunque es importante recordar que se dispone de un año para presentar reclamaciones, contado a partir del momento en que el pago se torna exigible.

No cabe duda de que la Semana Santa trae consigo diferentes gastos, pues nos da la oportunidad no solo de disfrutar de unas vacaciones, sino también de recibir el beneficio de las utilidades al terminarlas, gracias a las leyes y a la presión que estas ejercen sobre las empresas.

Mexicana de Aviación: Vuelo del AIFA a Tulum en Semana Santa | Precio (Freepik)
Mexicana de Aviación: Vuelo del AIFA a Tulum en Semana Santa | Precio (Freepik)

Con el conocimiento adecuado sobre los plazos y los recursos disponibles en caso de irregularidades, los trabajadores pueden garantizar el cumplimiento de sus derechos laborales en esta temporada tan especial.

Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.