Apenas vamos en la segunda ola de calor en México y, honestamente, ya queremos que regrese el frío. Y es que, a comparación del clima fresco, el cálido suele ser más problemático en cuanto a salud se refiere, pues gran parte de la población se encuentra en riesgo constante.
Desafortunadamente, la segunda ola de calor durará más tiempo en nuestro país que la primera. Tan solo con decirte que si tenías pensado pasar un Día de las Madres más agradable, te vamos a tener que dar malas noticias. Sigue leyendo y entérate de la información que ha dado a conocer el gobierno.
¿Cuándo durará la segunda ola de calor en México?
Temo decirte que, a comparación de la primera ola de calor en México, la segunda será mucho más larga. Y es que, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dicho fenómeno meteorológico inició el viernes, 3 de mayo y se ha extendido al fin de semana, pero ¿cuándo terminará?
Las temperaturas, que se esperan superen los 45 °C en diversas regiones del país, están destinadas a hacer que incluso los más fervientes amantes del sol busquen refugio en la sombra hasta el 11 de mayo. Y este aumento significativo y prolongado en las temperaturas se extenderá principalmente por estados como Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.
Pero la ola de calor no se detiene allí. Según el pronóstico del tiempo para este periodo, estados como Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Jalisco, Colima, Campeche y Yucatán también experimentarán temperaturas que oscilarán entre los 40 y 45 °C.
La @SGIRPC_CDMX emite aviso especial por inicio de una #OndaDeCalor que durará del 3 al 11 de mayo; se registrarán temperaturas de entre 30 y 34 °C en gran parte de la Ciudad de México. ????️????
— Protección Civil UNAM (@PCUNAM) May 3, 2024
Toma precauciones #LaPrevenciónEsLaLlaveDeTuSeguridad pic.twitter.com/yGPibCOWWL
Incluso regiones conocidas por su clima más fresco, como Baja California, Sonora y Chihuahua, verán sus termómetros alcanzar máximas de 35 a 40 °C. Incluso la Ciudad de México y Tlaxcala, que suelen ser más templadas, podrían registrar temperaturas de hasta 35 °C.
Este fenómeno de calor extremo coincide con la presencia del fenómeno de El Niño, que impacta globalmente las condiciones climáticas. El calentamiento de la superficie oceánica en el Pacífico tropical es un indicativo principal de este fenómeno, que se presenta cada dos a siete años y puede durar entre 9 y 12 meses.
¿Qué estados se verán más afectados? La dependencia federal ha detallado que entidades como Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz registrarán temperaturas superiores a los 45 grados, mientras que otros ocho estados tendrán temperaturas entre 40 y 45 grados, como Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán.
⚠️☀️???? La #OndaDeCalor que afecta a la mayor parte de #México, ocasionará #Temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en #SanLuisPotosí, #Michoacán, #Guerrero, #Oaxaca, #Chiapas, #Veracruz, #Tabasco y #Campeche.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 5, 2024
Ve el #Pronóstico completo ⬇️ pic.twitter.com/nAgGZEyll9
Para aquellos que se enfrentarán a estas altas temperaturas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha recomendado tomar medidas preventivas. Estas incluyen evitar la exposición prolongada a la radiación solar, mantenerse hidratado adecuadamente, prestar especial atención a personas enfermas crónicas, niños y adultos mayores, así como seguir las indicaciones de las autoridades de salud y Protección Civil.
En tiempos de calor extremo, la clave está en la prevención y en adaptar nuestros hábitos diarios para protegernos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos. Mantengamos la calma, hidratémonos, y busquemos refugio en lugares frescos durante las horas más calurosas del día. Juntos, podemos enfrentar esta ola de calor y disfrutar del verano de manera segura y saludable.
¿Qué es una #OndaDeCalor? ???? Sigue las recomendaciones para evitar un golpe de calor. ???? pic.twitter.com/tdNqRmnkoA
— UNAM (@UNAM_MX) May 4, 2024
¿Lo sabías?

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.