El momento que temíamos llegó: Spotify anunció oficialmente que subirá sus precios en México a partir de septiembre. Aunque los rumores llevaban semanas circulando, este lunes la plataforma confirmó la noticia a través de un comunicado en el que aseguró que el ajuste busca seguir ofreciendo una “experiencia personalizada y de primer nivel”.
Este aumento no es exclusivo de nuestro país. De hecho, también aplicará nuevos precios en Argentina, Colombia, y varios países del sur de Asia, Medio Oriente, África y Europa. Si ya tienes suscripción, deberías recibir un correo en las próximas semanas con los detalles del cambio según tu plan.
Spotify sube sus precios en México
Los nuevos precios ya aparecen en la página oficial de Spotify México. El plan Premium individual, que antes costaba $129 pesos, ahora sube a $139 pesos al mes. Si eres estudiante, pasarás de pagar $69 a $74 pesos al mes. El plan Dúo, diseñado para dos cuentas, pasa de $169 a $189 pesos al mes, mientras que el plan Familiar, que permite hasta seis cuentas, sube de $199 a $239 pesos al mes.
Aunque algunos planes siguen ofreciendo el mes de prueba gratuito, como el individual y el de estudiantes, el plan Dúo y el Familiar no incluyen esta opción. Spotify también recordó que, si no estás de acuerdo con el nuevo precio, puedes cancelar tu suscripción antes de tu siguiente fecha de cobro.
La compañía no ofreció más detalles sobre si estos cambios traerán funciones nuevas inmediatas, aunque promete continuar mejorando el servicio con nuevas herramientas e innovación tecnológica.
¿Qué plataforma de música tiene mejor precio?
Con este ajuste, muchos usuarios se preguntan si vale la pena seguir en Spotify o cambiar a otra plataforma de streaming musical.
Si comparamos los precios individuales, la opción más barata en México es Amazon Music, que está incluida dentro de la membresía Amazon Prime por $99 pesos al mes. Si ya tienes Prime, podrías ahorrar sin perder acceso a música sin anuncios.
Le sigue Apple Music, cuyo plan individual se mantiene en $129 pesos al mes, mismo precio que tenía Spotify antes del aumento. Su plan familiar, que permite hasta cinco cuentas, cuesta $199 pesos mensuales. También ofrece Apple Music Classical sin costo adicional y se puede integrar a Apple One, un paquete que incluye otros servicios de la marca por $249 al mes.
Deezer se mantiene competitivo con un plan Premium a $139 pesos, mismo costo que tendrá ahora Spotify. El plan estudiantil cuesta $65, y el plan familiar (hasta seis cuentas) tiene un precio igual al de Spotify: $239 pesos mensuales.
Por otro lado, YouTube Music se ofrece como parte de YouTube Premium, por lo que sus precios son más altos: el plan individual cuesta $159 pesos, el familiar $319 pesos y el estudiantil $99 pesos al mes. Sin embargo, muchos usuarios lo eligen por la ventaja adicional de eliminar los anuncios en toda la plataforma de YouTube.

¿Qué plataforma de música conviene más?
Todo depende de tus hábitos y lo que más valoras en un servicio de música. Si tu prioridad es el precio, Amazon Music es la opción más económica, especialmente si ya tienes Prime por otros beneficios como envíos gratis o Prime Video.
Si eres fan del ecosistema Apple, Apple Music es ideal por su calidad de sonido, interfaz intuitiva y su integración con otros servicios. Además, el plan estudiantil sigue siendo uno de los más accesibles.
Deezer, por su parte, tiene buen sonido, playlists curadas y una experiencia muy similar a la de Spotify, ideal si estás pensando en cambiarte, pero no quieres adaptarte a algo completamente nuevo.
¿Vale la pena seguir con Spotify? A pesar del aumento, muchos siguen fieles a la plataforma por su algoritmo, sus playlists personalizadas, la función de letras y su compatibilidad con casi cualquier dispositivo. Pero si estás buscando ahorrar o simplemente te da curiosidad explorar otras plataformas, este puede ser el mejor momento para hacerlo.
¿Cuál utilizas tú?

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.