Chic Logo
CONSEJOS

¡La temporada de calor se acerca! Descubre la fecha exacta en la que empieza

Este es el mes en que el calor alcanzará su pico en México

Temporada de calor en 2025 llegará muy pronto (Freepik)
Temporada de calor en 2025 llegará muy pronto (Freepik)
Leslie Anisahi Flores Corona

Con la llegada del 2025, muchos mexicanos ya se preguntan cuándo comenzará la temporada de calor en el país, debido a las bajas temperaturas que se han estado experimentando en los últimos meses y esto ya se ha revelado, por lo que, te lo contamos a continuación.

Este período, conocido por sus altas temperaturas y cielos despejados, trae consigo cosas muy positivas, pero también cosas bastante negativas, y es que podemos pensar en lo increíble que son los viajes a la playa, pero también en lo catastrófico que se sienten las sequías.

¿Cuándo empieza oficialmente el calor en México?

En México, el calor comienza a hacerse sentir desde finales de marzo y se extiende hasta mayo, justo antes de la temporada de lluvias.

Durante este lapso, las temperaturas pueden superar los 40 °C en algunas regiones. Sin embargo, en zonas como el norte y el sureste del país, el calor podría extenderse hasta julio o incluso agosto.

Los meses de abril y mayo son especialmente complicados, ya que suelen registrar las temperaturas más altas antes de que las lluvias traigan un poco de alivio.

Estas son las alcaldías más afectadas por la cuarta ola de calor (Freepik)
Estas son las alcaldías más afectadas por la cuarta ola de calor (Freepik)

¿Por qué hará tanto calor en 2025?

El aumento en las temperaturas durante este periodo tiene explicaciones astronómicas y climáticas. La inclinación de la Tierra incrementa la exposición solar directa, especialmente en el hemisferio norte, mientras que los frentes fríos disminuyen considerablemente en los primeros meses del año.

Además, el cambio climático ha intensificado este fenómeno, causando olas de calor más frecuentes y prolongadas en diversas zonas del país.

Ciudades como Hermosillo, Monterrey y Mérida suelen encabezar la lista de las más calurosas.

En Hermosillo, por ejemplo, no es raro que los termómetros alcancen los 45 °C durante el día.

En las costas, el calor se combina con altos niveles de humedad, aumentando la sensación térmica y haciendo que el clima sea aún más sofocante.

Tercera ola de calor se extiende hasta junio; así afectará a CDMX (Foto: Getty/X de Conagua)
Tercera ola de calor se extiende hasta junio; así afectará a CDMX (Foto: Getty/X de Conagua)

¿Cómo afecta el cambio climático?

El cambio climático ha alterado los patrones habituales de temperatura en todo el mundo, y México no es la excepción. Los inviernos son más cortos y menos fríos, mientras que los periodos de calor son más largos e intensos.

Un ejemplo claro de esto son las olas de calor, que no solo duran más días, sino que también cubren áreas más extensas.

Beneficios de la temporada de calor

Aunque el calor extremo puede representar un riesgo para la salud, también trae oportunidades para disfrutar de actividades al aire libre y del turismo en playas, cenotes y ríos.

Algunos medicamentos pueden provocar sensibilidad, irritación y otros efectos al estar en contacto con el calor entérate de ellos.(Foto: iStock)
Algunos medicamentos pueden provocar sensibilidad, irritación y otros efectos al estar en contacto con el calor entérate de ellos.(Foto: iStock)

Contras de la temporada de calor

Sin embargo, también aumenta el consumo de energía debido al uso de aire acondicionado, así como el riesgo de incendios forestales, especialmente en áreas de bosques.

Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona leslie.flores@milenio.com

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.