Este domingo por la madrugada, México despertó con la formación de una nueva tormenta tropical en el Pacífico: Bárbara. El fenómeno se originó a las 3:00 AM, y desde entonces ha captado la atención de meteorólogos, autoridades y población costera por igual.
Al momento de publicar este artículo, el fenómeno meteorológico se encuentra al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero. Y, a pesar de no representar un impacto directo por ahora, su evolución mantiene en alerta a varios estados del suroeste del país.
¿Cuándo se convertirá en huracán la tormenta tropical Bárbara?
Según los últimos reportes del Servicio Meteorológico Nacional y el Centro Nacional de Huracanes, Bárbara está mostrando señales claras de fortalecimiento. De hecho, se espera que durante la noche de este domingo, o a más tardar el lunes, alcance la categoría de huracán.
Los meteorólogos han indicado que las condiciones son propicias para su intensificación durante las próximas horas. Su núcleo mantiene una actividad constante y bien organizada, lo que hace prever que este sistema seguirá ganando fuerza rápidamente.
El pronóstico no deja lugar a dudas: Bárbara se perfila como el segundo huracán de la temporada del Pacífico, y aunque aún no hay alertas oficiales para el territorio mexicano, la vigilancia será clave durante los próximos días.
¿Cuál es la trayectoria de la tormenta tropical Bárbara?
Actualmente, Bárbara se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 19 km/h, en un trayecto que corre paralelo a las costas mexicanas. Este movimiento la mantiene relativamente cerca de los estados de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, donde ya se sienten los efectos indirectos del fenómeno.
El Centro Nacional de Huracanes señaló que este patrón de desplazamiento se mantendrá durante al menos dos días más, y se espera que el martes la tormenta gire hacia el oeste, reduciendo su velocidad. Aunque no hay indicios de un impacto directo con tierra firme, su proximidad genera condiciones climáticas intensas en la región.
Además, los vientos con fuerza de tormenta tropical ya se extienden hasta 110 kilómetros desde el centro de Bárbara. Esto significa que, aunque su núcleo no toque tierra, los efectos se sienten con fuerza a lo largo del litoral.
¿La tormenta tropical Bárbara es peligrosa para México?
Aunque no hay avisos costeros en efecto por ahora, las autoridades advierten que Bárbara puede provocar lluvias muy fuertes y peligrosas en varias zonas del suroeste mexicano. Se esperan acumulaciones de entre 5 a 10 centímetros, e incluso de hasta 15 centímetros en áreas localizadas, especialmente en Guerrero y Michoacán.
Estas lluvias podrían derivar en inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, particularmente en regiones montañosas. Es por eso que Protección Civil ya está recomendando mantenerse atentos a los boletines y evitar zonas de riesgo.
Además de las precipitaciones, Bárbara está generando oleaje elevado y corrientes marinas peligrosas. Se anticipa que estas marejadas afectarán durante varios días a las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. Las actividades acuáticas en estas zonas deben extremar precauciones, ya que las condiciones no son seguras para bañistas ni pescadores.
Aunque por ahora no hay una amenaza directa, la cercanía de Bárbara y su fortalecimiento progresivo merecen atención constante, así que no podemos decir si es un peligro o no, pero en estos momentos no lo sería.
¿Estás listo?
Tags relacionados

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.