Chic Logo
ESTILO DE VIDA

¿Cómo saber si una persona tiene deficiencia de hierro? Síntomas, causas y opciones de tratamiento

¿Quieres saber si tienes deficiencia de hierro? Descubre en nuestro último artículo los síntomas más comunes, las posibles causas y las opciones de tratamiento

¿Cómo saber si una persona tiene deficiencia de hierro? Síntomas, causas y opciones de tratamiento: pexels/v
¿Cómo saber si una persona tiene deficiencia de hierro? Síntomas, causas y opciones de tratamiento: pexels/v
Chic IA Laura Alarcón

La deficiencia de hierro es una condición en la cual el cuerpo no tiene suficiente hierro para producir una cantidad adecuada de glóbulos rojos sanos.

 Esto puede llevar a una disminución de la capacidad del cuerpo para transportar oxígeno a los tejidos y órganos. En este artículo, exploraremos cómo identificar si una persona tiene deficiencia de hierro, los síntomas comunes, las causas subyacentes y las opciones de tratamiento disponibles.

Cuáles son los síntomas de la deficiencia de hierro:

Fatiga y debilidad: La fatiga inexplicada y la debilidad generalizada son síntomas comunes de la deficiencia de hierro. Esto se debe a que el hierro es esencial para la producción de hemoglobina, la proteína en los glóbulos rojos que transporta oxígeno.

Palidez: La falta de hierro puede hacer que la piel, las uñas y las membranas mucosas se vuelvan más pálidas de lo habitual. Esto se debe a la disminución de la producción de glóbulos rojos y la falta de oxígeno en los tejidos.

Problemas respiratorios: La deficiencia de hierro puede provocar dificultad para respirar, especialmente durante el ejercicio o la actividad física. Esto se debe a la falta de oxígeno disponible para los tejidos.

Pica: Algunas personas con deficiencia de hierro pueden experimentar pica, que es un deseo inusual de comer sustancias no alimenticias, como hielo, tierra o papel.

Cuáles son las causas de la deficiencia de hierro:

Dieta pobre en hierro: Una dieta que carece de alimentos ricos en hierro, como carnes rojas, mariscos, legumbres y vegetales de hoja verde, puede llevar a una deficiencia de hierro.

Pérdida de sangre: La pérdida de sangre debido a menstruación abundante, úlceras estomacales, hemorroides o lesiones internas puede agotar los niveles de hierro en el cuerpo.

Aumento de las necesidades de hierro: Algunas etapas de la vida, como el embarazo y la lactancia, requieren una mayor ingesta de hierro. Si no se cumple con estas necesidades aumentadas, puede producirse una deficiencia.

Donación de sangre: Mitos y verdades (Foto: Getty Images)
Donación de sangre: Mitos y verdades (Foto: Getty Images)

Diagnóstico y tratamiento de la deficiencia de hierro:

Análisis de sangre: Un análisis de sangre que incluya la medición de los niveles de hierro y la ferritina, una proteína que almacena hierro, puede ayudar a diagnosticar la deficiencia de hierro.

Suplementos de hierro: En casos de deficiencia de hierro, los suplementos de hierro pueden ser recetados para aumentar los niveles. Es importante seguir las indicaciones médicas y evitar la automedicación.

Dieta equilibrada: Consumir una dieta equilibrada y rica en alimentos que contengan hierro puede ayudar a prevenir y tratar la deficiencia. Incluir carnes magras, legumbres, frutas y vegetales en la alimentación diaria es fundamental.

Referencias web sobre deficiencia de hierro y tratamiento:

  1. Mayo Clinic
  2. National Institutes of Health

Para realizar esta nota pudieron ser utilizadas fuentes de información basadas en inteligencia artificial con la curación y validación de nuestro equipo editorial.



Tags relacionados

Nota escrita por
Laura Alarcón
Laura Alarcón

Comunicóloga y psicóloga egresada de la UABC, escribo sobre temas enfocados a mejorar nuestro estilo de vida: salud mental, relaciones de pareja, amor propio y sexualidad.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.