Chic Logo
ESTILO DE VIDA

¿Podrías ser intersexual y no tener idea? Conoce cómo darte cuenta de que lo eres

¿Eres intersexual y no lo sabes? Descubre las señales ocultas en tu cuerpo

Intersexualidad (Freepik)
Intersexualidad (Freepik)
Leslie Anisahi Flores Corona

En los últimos años, el término "intersexualidad" ha ganado visibilidad en el ámbito de la salud y la diversidad, pero, ¿qué significa ser intersexual y cómo puede alguien saber si pertenece a esta categoría?

Muchas personas crecen sin saber que tienen una condición intersexual, ya que los rasgos físicos o genéticos que definen esta característica pueden pasar desapercibidos o no ser evidentes a simple vista, por lo que te decimos cómo saber si eres o no una.

¿Qué es ser intersexual?

Ser intersexual significa que una persona nace con características físicas, hormonales o genéticas que no encajan completamente en las categorías típicas de "masculino" o "femenino".

Estas características pueden manifestarse de distintas maneras, es decir, algunas personas intersexuales pueden tener órganos sexuales ambiguos, como genitales que no son claramente masculinos ni femeninos, mientras que otras pueden tener variaciones hormonales o cromosómicas sin que haya signos visibles externos.

La intersexualidad es una variación natural en lo que muchos consideran común de la anatomía humana, y no se trata de una enfermedad o trastorno, pues sigue siendo algo normal y natural.

Es tan normal, que las personas intersexuales pueden vivir vidas perfectamente saludables y, en muchos casos, no presentan problemas de salud derivados de su condición, por lo que no hay nada malo con esto.

Intersexual vs. hermafrodita: ¿son lo mismo?

Es común confundir los términos "intersexual" y "hermafrodita", pero hay una gran diferencia entre ambos.

"Hermafrodita" es un término que tiene su origen en la mitología griega y que se usaba para describir a seres con órganos sexuales masculinos y femeninos completamente desarrollados al mismo tiempo.

Sin embargo, la realidad es que en la biología humana, esto no ocurre de esa manera y ninguna persona intersexual tiene dos sistemas reproductivos completamente funcionales y, por lo tanto, el término "hermafrodita" se considera anticuado y erróneo para describir la intersexualidad en seres humanos.

Debemos destacar que los médicos y las organizaciones de derechos humanos prefieren el término "intersexual", ya que es más preciso y no tiene la carga histórica o el estigma asociado al otro término.

¿Cuál es la diferencia entre intersexual y hermafrodita? : pexels
¿Cuál es la diferencia entre intersexual y hermafrodita? : pexels

¿Los intersexuales son gays?

Otro error frecuente es confundir la intersexualidad con la orientación sexual, como la homosexualidad. Sin embargo, estos conceptos son completamente distintos.

La intersexualidad es una cuestión biológica, mientras que la homosexualidad, como cualquier otra orientación sexual, se relaciona con la atracción emocional, romántica o sexual que una persona siente hacia otras.

Ser intersexual no implica ser gay, heterosexual o bisexual; la orientación sexual de una persona intersexual puede ser cualquiera.

¿Cómo saber si soy intersexual?

La mayoría de las personas intersexuales descubren su condición al nacer o durante la adolescencia, especialmente si se presentan ciertas características físicas visibles o cambios hormonales.

Sin embargo, en otros casos, la intersexualidad puede pasar desapercibida durante años y solo descubrirse en estudios médicos o análisis cromosómicos, como en pruebas genéticas.

Algunas condiciones que pueden hacer a una persona intersexual incluyen el síndrome de insensibilidad a los andrógenos (SIA), el síndrome de Klinefelter, el síndrome de Turner y la hiperplasia suprarrenal congénita.

Intersexual o hermafrodita: Cómo saber si lo eres (Foto: Instagram)
Intersexual o hermafrodita: Cómo saber si lo eres (Foto: Instagram)

Estas condiciones pueden influir en el desarrollo de los genitales, la apariencia física o los niveles hormonales.

Es por ello que para saber si eres intersexual, lo ideal es consultar a un profesional de la salud o a un especialista en endocrinología o genética. Un análisis detallado puede determinar si existe alguna de estas variaciones.

Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.