Chic Logo
ESTILO DE VIDA

¡Adiós al descanso! MEGA puente de febrero podría verse afectado por este alarmante motivo

Este es el cambio que podría sufrir el tan esperado mega puente de febrero

Mega puente de febrero se cambiaría en Sinaloa; ¿por qué? (Freepik)
Mega puente de febrero se cambiaría en Sinaloa; ¿por qué? (Freepik)
Leslie Anisahi Flores Corona

La Secretaría de Educación Pública (SEP) se enfrenta a nuevos desafíos en la organización del calendario escolar 2023-2024, con la suspensión de clases en enero debido a las bajas temperaturas y el incremento de contagios de Covid-19 e influenza, lo que podría generar cambios en el megapuente que se aproxima, pero ¿qué es lo que está pasando?

Aunque este periodo sin clases estaba previsto, las autoridades advierten sobre un posible cambio en febrero, específicamente en el estado de Sinaloa, relacionado con las festividades locales.

¿Por qué se cancelan las clases en enero?

Las inclemencias del clima, caracterizadas por la entrada de frentes fríos, llevaron a la SEP a tomar la decisión de suspender las clases en todos los niveles educativos durante el mes de enero.

SEP confirma suspensión de clases este día de enero (Foto: Freepik)
SEP confirma suspensión de clases este día de enero (Foto: Freepik)

Esta medida busca proteger a estudiantes y docentes de las adversas condiciones climáticas y prevenir la propagación de enfermedades respiratorias. Sin embargo, este no sería el único motivo detrás de la alteración del calendario.

¿Qué cambios hay en el calendario escolar 2024?

A lo largo del periodo escolar actual, el calendario de la SEP ha experimentado varias modificaciones. Desde el aplazo de las vacaciones invernales hasta la suspensión continua de clases debido al intenso frío, los estudiantes se han adaptado a cambios imprevistos en su rutina.

Estas adaptaciones han generado cierto descontrol sobre cómo se manejarán futuras alteraciones en el calendario escolar.

¿Por qué se modifica el calendario escolar en Mazatlán?

Aproximándose el Carnaval Internacional de Mazatlán 2024, programado del 8 al 13 de febrero, la SEP en el estado de Sinaloa se enfrenta a la posibilidad de suspender clases para otorgar un "mega puente" a los alumnos y docentes.

SEP: Qué pasa si tus hijos faltan la última semana oficial de clases: pixabay
SEP: Qué pasa si tus hijos faltan la última semana oficial de clases: pixabay

Esta decisión, sin embargo, está sujeta a la determinación del gobernador del estado, Rubén Rocha Moya.

Sin embargo, se ha informado que aún no se ha tomado una decisión definitiva respecto a la suspensión de clases para brindar el tan esperado mega puente a los estudiantes de Sinaloa.

En caso de que sea oficial, se comunicará, con el fin de saber lo que ocurrirá en el estado, y de que los estudiantes puedan planear libremente sus actividades en una fecha tan atractiva para la mayoría de ellos.

Regreso a clases en primaria y secundaria: ¿se suspende por libros? (Instagram)
Regreso a clases en primaria y secundaria: ¿se suspende por libros? (Instagram)

El cambio en el calendario escolar no solo busca satisfacer las expectativas festivas, sino también garantizar la seguridad de los estudiantes, por lo que se debe esperar algún comunicado de las autoridades con el fin de continuar con esto.

Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.