Chic Logo
ESTILO DE VIDA

Películas y documentales para ver el Día del Orgullo LGBTIQ+

El Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ se celebra cada año el 28 de junio. Te compartimos las mejores películas y documentales que nos ponen a reflexionar en este día.

Películas y documentales para ver el Día del Orgullo LGBTIQ+ / Foto: Cortesía
Películas y documentales para ver el Día del Orgullo LGBTIQ+ / Foto: Cortesía
Frida Castillo

En la actualidad, en muchos países del mundo la diversidad sexual está perseguida y criminalizada, por parte de las leyes y las autoridades. Asimismo, en varios países ya ha sido aceptada a nivel estatal. La sociedad sigue estando muy lejos de aceptar una realidad que ya debería haber sido normalizada desde hace mucho tiempo.

¿Por qué se celebra el Orgullo Gay el 28 de junio?

Este día se celebra debido a la conmemoración de los disturbios de Stonewall ocurridos en el año 1969, que marcaron el inicio del movimiento de liberación homosexual.

Disturbios de Stonewall / Foto: Cortesía
Disturbios de Stonewall / Foto: Cortesía

Ese día hubo una redada policial en el pub Stonewall Inn, situado en un barrio de Nueva York. Como respuesta, surgieron de forma espontánea diversas revueltas y manifestaciones violentas, que pretendían protestar contra un sistema que perseguía a los homosexuales.

Estos disturbios, junto con otros hechos que ocurrieron posteriormente, son considerados como las primeras muestras de lucha del colectivo homosexual en Estados Unidos y en el mundo. Se consideran los precedentes de las marchas del Orgullo Gay.

Marcha Orgullo Gay / Foto: Cortesía
Marcha Orgullo Gay / Foto: Cortesía


¿Cómo se celebra en el mundo el Orgullo Gay?

Durante la celebración del Día Internacional del Orgullo LGBT+ se desarrollan las coloridas marchas del Orgullo Gay, que coinciden en el hemisferio norte con el inicio del verano. El símbolo principal que se exhibe es la bandera con los colores del arco iris.

Películas y documentales / Foto: Cortesía
Películas y documentales / Foto: Cortesía

Películas y documentales:

• Disclosure: Documental que muestra el impacto de la representación de las personas transgénero en Hollywood, en la cultura estadounidense y en la comunidad transgénero.

• Love, Simón: Un estudiante de secundaria homosexual se enamora de un compañero de clase, utilizando el seudónimo "Blue" en internet, formando una verdadera conexión virtual.

• Girl: Lara, una chica transgénero, sueña con convertirse en una bailarina profesional. Debe luchar con el acoso de sus compañeras de escuela y los efectos que le genera el tratamiento hormonal.

• Call me By your Name: cuenta la historia de amor que surge entre dos jóvenes en el norte de Italia durante los años ochenta, donde la homosexualidad era considerada un escándalo.

• La Chica Danesa: es una historia de la vida real, que muestra la transición del cambio de sexo del pintor Einar Wegener y el apoyo incondicional de su esposa, convirtiéndose en la primera mujer transgénero a mediados de la década de 1920, en Copenhague.


Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.