Por Myriam Ríos
Imágenes: Cortesía Juan Pablo Huajuca
El departamento PC1, es uno de los proyectos de interiores que Fernando Márquez Quevedo, el arquitecto a cargo, ha disfrutado más pues debido a su cercanía con el cliente logró traducir en estos espacios sus necesidades a la perfección.
Se trata de un departamento de 420 m2, ubicado en San Pedro Garza García, Nuevo León, al que se accede directamente por el elevador. Al entrar, se encuentra el vestíbulo en donde el remate visual es una credenza de latón brillante sobre la cual descansa un florero con bugambilias rojas que armonizan con el aparente movimiento de la tela que se muestra detrás en un cuadro del pintor regiomontano Jáuregui. El conjunto de inmediato se percibe cálido por las tonalidades ocres y la luz que emana de pequeñas lámparas.
Siguiendo el recorrido, del lado izquierdo del pasillo, detrás de un volumen revestido en madera, se encuentra el baño de visitas, donde una cortina de seda amarilla divide el interior y resulta contrastante a los revestimientos de mármol, lo que le imprime una personalidad propia.
Más adelante, a un costado de la sala principal, resalta una gran escultura en rojo vibrante de Aldo Chaparro que contrasta con el mármol ivory del piso e incluso con el plafón reticular con molduras de madera e iluminación indirecta, cuya intensidad se puede manipular para crear diferentes ambientes. Dos muebles verticales de encino flanquean la chimenea, que en la parte central muestra dos placas de mármol colocadas a modo que sus vetas naturales crean un efecto mariposa. El mobiliario mezcla una selección de piezas de diseñadores internacionales y talentos locales que fue combinado a la perfección con los elementos decorativos. Candiles, piezas de arte contemporáneo, tapetes, tapices y marcos dorados logran transmitir un ambiente interesante en el área social que remata con una increíble vista a la Sierra Madre.
En cada una de las área del departamento, incluyendo la cocina, recámaras y sala de televisión, se logró una armonía por medio del equilibrio entre tonalidades y texturas donde resaltan los colores vivos. Sin duda el trabajo en equipo del despacho Márquez Quevedo Arquitectos logra un diálogo espacial que satisface en todos los sentidos.
“El diseño de este departamento representó un reto muy interesante para encontrar el equilibrio perfecto, resaltando colores vivos con el fin de crear un ambiente único”.
-
Fernando
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.