Chic Logo
WELLNESS

¿Las dietas son buenas para el cerebro? Especialista revela lo que debes comer para ser más feliz

La nutrióloga Adela Berenice Medina Rivas explica el sistema NutriSer, que ayuda a la salud y bienestar general desde la nutrición

Conoce todo sobre el sistema “NutriSer” que ayuda a mejorar tu vida en todos los aspectos (Freepik)
Conoce todo sobre el sistema “NutriSer” que ayuda a mejorar tu vida en todos los aspectos (Freepik)
Leslie Anisahi Flores Corona

En un mundo donde la salud física muchas veces se aborda desde un enfoque puramente calórico o estético, la nutrióloga Adela Berenice Medina Rivas propone una visión profunda, consciente y transformadora a través de “NutriSer”, un sistema de nutrición integral que busca nutrir al ser en todas sus dimensiones: cuerpo, mente, emociones y espíritu.

Con una trayectoria de más de 23 años de experiencia, Adela es licenciada en Nutrición por la Universidad Tecnológica de México (UNITEC) Campus Sur, con un diplomado en psicología educativa, certificación como entrenadora deportiva, grado en Reiki por la Academia Terapéutica Reiki-Ho y autora del libro que da nombre a su sistema: NutriSer. A lo largo de su carrera ha acompañado procesos de transformación profunda.


La alimentación influye en la salud mental

Seguramente alguna vez has escuchado que lo que consumes normalmente, no solo calma tu hambre, sino que va más allá de lo que podemos sentir físicamente.

“La alimentación impacta directamente el funcionamiento del cerebro, que es nuestro centro de mando: pensamientos, decisiones, emociones y percepciones”, explica Medina.
5 prácticas par apromover la salud mental todos los días (Foto: Getty Images)
5 prácticas par apromover la salud mental todos los días (Foto: Getty Images)
“Cada comida influye en los niveles de neurotransmisores, en el estado del sistema nervioso central, la microbiota intestinal (nuestro segundo cerebro) y en la inflamación sistémica”.

Desde su enfoque NutriSer, la nutrición cerebral no es únicamente física. 

“También es emocional, psicológica y espiritual”, añade.
Así puedes identificar un derrame cerebral (Foto: Getty Images)
Así puedes identificar un derrame cerebral (Foto: Getty Images)
“El vínculo que tengo con la comida, mis creencias alimenticias y la intención con la que me nutro influyen en mi claridad mental, estabilidad emocional y conexión interior”.

¿Comer bien puede ayudar a pensar mejor?

“Sí, absolutamente”, responde. “Pensar con claridad, concentrarse y crear no son solo funciones mentales, son también procesos bioquímicos, energéticos y emocionales”.

Explica que una buena alimentación facilita la producción de dopamina (atención), serotonina (estado de ánimo), acetilcolina (memoria) y GABA (relajación).

“En NutriSer fomentamos una nutrición que potencia el enfoque y la creatividad, no solo desde lo que comemos, sino también desde la gestión del estrés, el descanso, el equilibrio espiritual y el silencio interno”.

Alimentos que ayudan a mejorar la memoria y el estado de ánimo

La especialista enumera alimentos respaldados por evidencia científica que favorecen el funcionamiento cerebral:

  • Pescados grasos como salmón, sardinas y atún, ricos en omega-3.
  • Frutas del bosque, como arándanos y moras, con potentes antioxidantes.
  • Chocolate amargo (más del 70% de cacao), que estimula endorfinas.
  • Cúrcuma, con propiedades antiinflamatorias.
  • Espinacas y brócoli, ricos en vitaminas del complejo B.
  • Huevos, fuente de colina.
  • Nueces y semillas, con grasas saludables y magnesio.
  • Aguacate, con grasas monoinsaturadas y vitamina E.

Pero en NutriSer, cada alimento es más que nutrición. 

“Un té puede representar calma, y un plato preparado con amor puede generar dopamina por el vínculo emocional. Comer también es un ritual”, destaca.

Nutrientes esenciales para un cerebro brillante

La nutrióloga Adela recalca que hay nutrientes que no deben faltar para mantener un cerebro activo y enfocado:

  • Omega-3 (EPA y DHA): fundamentales para la estructura neuronal.
  • Vitaminas B1, B6, B9 y B12: necesarias para el metabolismo cerebral.
  • Magnesio: clave en la reducción de la ansiedad.
  • Zinc e hierro: esenciales para la oxigenación y defensa cerebral.
  • Proteínas completas, triptófano y tirosina: precursores de neurotransmisores.
Y enfatiza: “También es esencial nutrir las emociones: tener pensamientos nutritivos, relaciones sanas, vivir con gratitud y descansar bien. Un cerebro bien nutrido es también un cerebro amado y conectado”.

¿Qué es y por qué ocurre la niebla mental?

“El famoso brain fog muchas veces está ligado a una dieta deficiente, explica. 

El exceso de azúcares, procesados o deficiencias en hierro, B12, magnesio o agua provocan inflamación, hipoglucemia y estrés oxidativo, que se manifiestan en confusión, fatiga o torpeza mental.

Para tener un cerebro sano, es necesario llevar a cabo prácticas saludables como leer un libro, bailar, comer nutritivo y evitar fumar.
Para tener un cerebro sano, es necesario llevar a cabo prácticas saludables como leer un libro, bailar, comer nutritivo y evitar fumar.
“En NutriSer abordamos la niebla mental desde un enfoque integral: revisamos la dieta, el descanso, el estrés, las emociones y el alma. Muchas veces la niebla mental es una señal del alma diciendo: ‘Necesito parar y reconectar’”, agrega.

La relación de la alimentación con el estado de ánimo

“La alimentación y las emociones están íntimamente conectadas”, asegura. “El intestino produce más del 90% de la serotonina. Si hay inflamación intestinal o disbiosis, los niveles bajan y aparecen la ansiedad o la tristeza”.

Además, el azúcar o la cafeína pueden generar altibajos emocionales. 

“La comida se convierte en un diálogo emocional: ¿me estoy nutriendo o castigando?, ¿busco consuelo o energía?”.

Comer por emoción: ¿natural o perjudicial?

No es malo, es humano”, responde la nutrióloga. “Comer emocionalmente es una respuesta adaptativa ante el estrés o una carencia afectiva. El problema surge cuando se convierte en la única vía de autorregulación”.

En NutriSer, el enfoque es compasivo. 

“No juzgamos, acompañamos. Enseñamos a reemplazar el impulso de comer con acciones que también nutren: meditar, escribir, respirar, tomar sol, hablar con alguien, llorar o abrazarse. A veces el alma no pide comida, pide presencia”

Alimentos que calman

Para momentos de ansiedad o estrés, recomienda:

  • Avena y banano: ricos en triptófano.
  • Semillas de calabaza, girasol y chía.
  • Tés de manzanilla, lavanda o valeriana.
  • Chocolate amargo y alimentos con probióticos como el yogur natural.
  • Agua con limón o infusiones de jengibre.

Además, en su sistema promueve el ritual derespirar antes de comer”, para distinguir si se necesita alimento físico o emocional.

Recetas con avena fáciles y saludables para desayunar (Foto: Getty Images)
Recetas con avena fáciles y saludables para desayunar (Foto: Getty Images)

¿Las dietas son buenas para el cerebro?

“Sí, hay dietas que perjudican el funcionamiento cerebral”, advierte. Las restrictivas, mal guiadas o extremadamente bajas en grasa pueden provocar ansiedad, depresión o confusión. “La grasa es esencial para el sistema nervioso”.

NutriSer evita etiquetas: 

“La mejor dieta es la que te sostiene, te da paz y te acerca a tu mejor versión”.

¿El ayuno intermitente es bueno para la salud mental?

“El ayuno bien hecho puede mejorar la claridad mental, reducir la inflamación cerebral y regular hormonas. Pero mal aplicado puede tener efectos negativos, especialmente en mujeres con estrés crónico”, señala.

Horarios adecuados para comer

“Los ritmos circadianos son clave. Comer desordenadamente altera las hormonas, produce hipoglucemia y confusión mental. Comer con horarios regulares estabiliza la mente y las emociones”.

Su enfoque incluye la crononutrición: “Comer con ritmo es como respirar con conciencia. Da paz”.

¿Qué pasa en la mente cuando comemos mejor?

“Todo cambia. Cambia cómo te hablas, cómo eliges, cómo ves la vida. Una mente bien nutrida es más resiliente, creativa, positiva y amorosa”, concluye la nutrióloga.

NutriSer no solo es una dieta, es una filosofía de vida y si deseas aprender más al respecto, puedes hacerlo a través del libro de la autora disponible en Amazon, quien no solo innova, sino que además busca crear un cambio en la vida de diferentes personas.

Alimentar bien el cuerpo, aceptar las emociones, entender la mente y escuchar al alma es, según Medina Rivas, “el camino más corto hacia la paz interior y el bienestar duradero”.


Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.