Chic Logo
Personajes

Él es Chris Stuckmann , el youtuber de cine que debuta como director en "Terror en Shelby Oaks"

Chris Stuckmann está viviendo lo que cada youtuber de cine suena: hacer su propia película.

Chris Stuckmann, el youtuber y director de Terror en Shelby Oaks (Foto: Instagram)
Chris Stuckmann, el youtuber y director de Terror en Shelby Oaks (Foto: Instagram)
Andrea Bouchot

Chris Stuckmann está viviendo un giro que muchos creadores digitales sueñan con lograr: dejar de hablar de cine para, por fin, hacerlo. Y es así como, después de casi dos décadas dedicadas a reseñar películas frente a 2 millones de suscriptores, llega a cines "Shelby Oaks", su debut como director profesional.

La película ya tiene opiniones divididas, desde medios tradicionales que la ven como un compendio de clichés, hasta la prensa especializada en horror, que la aplaude con entusiasmo. Sigue leyendo y conoce su historia.

¿Quién es Chris Stuckmann?

Chris Stuckmann es uno de los críticos de cine más influyentes de YouTube, con una trayectoria que inició en 2009 desde su cuarto, grabando reseñas rápidas como un hobby. Con el tiempo, su estilo directo y accesible atrajo a millones de seguidores, lo que le permitió vivir de su canal cinco años después.

Aunque su presencia digital lo consolidó como referente en reseñas “snackables”, Stuckmann nunca ocultó que su verdadero sueño era dirigir. A lo largo de los años, compartió videos personales, anécdotas sobre las películas que marcaron su vida y hasta los tatuajes que homenajean la cultura pop que lo sostuvo durante momentos difíciles de su adolescencia.

Su historia también incluye una salida pública de la religión en la que creció, los testigos de Jehová, un proceso que influyó profundamente en su visión del mundo. Esa sensibilidad ahora se refleja en su trabajo como cineasta, especialmente en los elementos religiosos y de control presentes en "Terror en Shelby Oaks".

YouTube video

¿Cómo consiguió Chris Stuckmann hacer "Terror en Shelby Oaks"?

El camino hacia su primera película no fue rápido ni fácil. Stuckmann tocó puertas durante años, pero muchos estudios y productores desconfiaban de los creadores digitales. Escuchó repetidamente el mismo argumento: “Los youtubers no hacen películas”.

Cuando la vía tradicional se cerró, apostó por Kickstarter. Su meta inicial de 250 mil dólares se cumplió en un solo día. La campaña terminó recaudando 1.39 millones, convirtiéndose en la más exitosa para una película de terror en la historia de la plataforma. Más de 14 mil personas financiaron el proyecto, un gesto que Stuckmann honra en los créditos finales.

Ese impulso llamó la atención de Mike Flanagan, quien se sumó como productor ejecutivo. Aunque Flanagan ya admiraba su canal desde años atrás, esta vez decidió acompañarlo en el tramo más complejo: la edición y la postproducción.

La distribución de Neon terminó de sellar el triunfo. Para un cineasta sin franquicia detrás, sin IP reconocible y con un proyecto que nació de la comunidad digital, este es un logro enorme. Es la confirmación de que Stuckmann dejó de ser “solo” un crítico para convertirse en un nuevo nombre dentro del cine independiente.

YouTube video

¿De qué trata "Terror en Shelby Oaks"?

"Terror en Shelby Oaks" mezcla 'found footage' con narrativa tradicional para contar la historia de Mia Brennan, interpretada por Camille Sullivan, quien está decidida a encontrar a su hermana Riley.

Riley perteneció al famoso grupo de investigadores paranormales de YouTube, los "Paranormal Paranoids", casi todos desaparecidos en circunstancias misteriosas.

La película sigue a Mia mientras rastrea nuevas pistas y se enfrenta a una entidad que ella y Riley conocieron en la infancia. La historia combina desapariciones, traumas y cultos, explorando la sensación de estar guiado, o controlado, por una fuerza invisible, un tema que el propio Stuckmann reconoce haber tomado de su pasado personal.

Más que un simple homenaje al terror, la película es un puente entre dos mundos: el de la generación que creció haciendo videos caseros para internet, y el del cine clásico que Stuckmann ha estudiado toda su vida.

¿La verás?


Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.