Desde su estreno en octubre de 2024, "Dandadan" se ha convertido en uno de los animes más comentados por su mezcla de humor, drama adolescente y sucesos sobrenaturales que combinan yokai y extraterrestres como si fuera lo más normal del mundo.
Pero mientras los fans debaten quién es su personaje favorito o cuál ha sido la mejor pelea hasta ahora, hay una pregunta que sigue sin respuesta en el anime: ¿qué significa realmente el título de este exitoso programa en Netflix?
¿De qué trata "Dandadan"?
La historia gira en torno a Momo Ayase y Okarun, dos estudiantes de secundaria que entran al mundo de lo paranormal tras una simple apuesta: Momo cree en los fantasmas, pero no en los alienígenas; Okarun cree justo lo contrario.
En su intento por probarse mutuamente que tienen razón, terminan por descubrir que ambos estaban equivocados... y también muy lejos de estar preparados para lo que venía. Desde ese momento, se ven envueltos en todo tipo de situaciones sobrenaturales y peleas bizarras, y poco a poco otros estudiantes se suman a esta odisea.
Aunque la serie mezcla humor y acción, el trasfondo tiene un ritmo serio y cada arco agrega más tensión. Actualmente, el anime estaría transmitiendo su segunda temporada en Netflix, mientras que el manga ya va por el décimo, titulado "Princesa Pigmea".

¿Qué significa "Dandadan"?
El nombre aparece por primera vez en el capítulo 163 del manga, cuando el villano principal, el Conde Saint-Germain, menciona que está buscando algo llamado “Dandadan”.
El conde es un coleccionista de objetos y habilidades sobrenaturales, y tiene un cuchillo especial que le permite extraer poderes tanto de humanos como de yokai, siempre y cuando la víctima ceda. Su interés en Dandadan es claro: lo considera algo poderoso y necesario para sus planes.
Ese mismo capítulo muestra una escena visualmente impactante: un panel doble con mandalas budistas, específicamente del Salón Central de los Ocho Pétalos, relacionado con el Reino del Útero. Este simbolismo sugiere que Dandadan podría no ser solo un objeto, sino un concepto espiritual o una fuente de poder ligada al equilibrio entre vida y muerte.
Además, el título puede tener un juego de palabras en japonés: “Dan (膽)” significa audaz, “Da (大)” significa grande, y “Dan (黨)” significa fiesta o grupo. ¿Será entonces una “fiesta audaz y grandiosa”? ¿Un símbolo de caos? Todavía no hay una respuesta definitiva, pero está claro que el título tiene más capas de lo que parecía.

¿Qué significa "Dandadan" para el manga?
La mención tardía de "Dandadan" en la historia parece una pista directa de que el manga se encamina a su arco final. El Conde Saint-Germain está más activo que nunca, Kouki ha sido manipulada por una figura misteriosa que también usa el cuchillo de extracción, Okarun ha perdido sus poderes y la Turbo Granny, uno de los personajes más impredecibles, tiene sus propios planes. Todo está comenzando a converger.
A pesar de que no hay un anuncio oficial del final, la estructura de la historia, la aparición del antagonista definitivo y la revelación del significado del título son elementos clásicos de un cierre narrativo. Si ese es el caso, entonces Dandadan ha jugado con sus cartas hasta el último momento, guardando su mayor misterio para cuando más sentido tiene revelarlo.
Mientras tanto, el anime sigue ganando fans cada semana, y la expectativa por lo que vendrá en el manga es altísima. Si aún no te sumas a este caos paranormal lleno de peleas, aliens, yokai y cuchillos mágicos, es un gran momento para empezar.
¿Le darás una oportunidad?

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.