Chic Logo
Personajes

¿La Muerte tiene memoria? La nueva regla en 'Destino Final: Lazos de Sangre' que lo cambia todo

La franquicia "Destino Final" regresa en 2025 con Lazos de Sangre y una premisa aún más escalofriante.

"Destino final: Lazos de sangre" y la nueva REGLA de muerte (Foto: Instagram)
"Destino final: Lazos de sangre" y la nueva REGLA de muerte (Foto: Instagram)
Andrea Bouchot

"Destino Final" es una de esas películas que hicieron que toda una generación empezar a tener un miedo inexplicable de cosas cotidianas, como bañarse en una tina o manejar detrás de un tráiler.

Sin embargo, han pasado varios años desde que uno de los filmes de la franquicia nos provocará algún tipo de interés y, finalmente, ha llegado "Lazos de sangre", la cual no solo y ha sido bien recibida por la crítica, sino que también cambia completamente las reglas del juego.

¿De qué trata "Destino final: Lazos de sangre"?

"Destino final: Lazos de sangre" sigue a Stefani, una joven universitaria interpretada por Kaitlyn Santa Juana, quien comienza a tener pesadillas con la trágica muerte de su familia.

Alarmada por estas visiones, Stefani regresa a casa en busca de respuestas y recurre a su abuela Iris, quien también vivió una experiencia similar en los años 60. Y es que, Iris tuvo una visión premonitoria de un desastre en un restaurante y logró salvar a algunos asistentes.

Pero ahora, décadas después, la muerte regresa para reclamar lo que cree que le pertenece. Sin embargo, ya no va tras los que escaparon de su destino, sino por sus descendientes. Esa generación que no debía haber existido parece estar en la mira de una muerte más calculadora y paciente que nunca.

YouTube video

La nueva regla de muerte en "Destino final: Lazos de sangre"

Hasta ahora, las reglas eran claras: quien burlaba a la muerte debía pagar tarde o temprano. Cada entrega de "Destino Final" nos mostró cómo ese orden sobrenatural se restablecía con muertes elaboradas, sangrientas y totalmente inolvidables. Pero esta vez, el patrón se rompe con una regla aún más cruel.

En "Lazos de sangre", la muerte ya no solo persigue a quienes escaparon del accidente original. Ahora apunta a los hijos y nietos de los sobrevivientes, alegando que esas vidas jamás debieron existir. Esto convierte a la muerte en una figura más vengativa, capaz de esperar décadas para cobrar su deuda.

Eso quiere decir que la franquicia se guía en una nueva lógica detrás del caos. La muerte no solo tiene memoria, también tiene paciencia. Y cuando decide actuar, lo hace de forma aún más retorcida y meticulosa, como si cada asesinato fuera parte de un plan mayor.

Lo que la nueva regla de muerte significa para "Destino final"

Este cambio abre la puerta a una reinterpretación total de la franquicia. Si todas las películas anteriores están conectadas al accidente de los años 60, eso implica que los protagonistas que tuvieron visiones eran, en realidad, descendientes de los primeros supervivientes. Una revelación que lo cambia todo.

Ya no se trata solo de accidentes aislados y coincidencias sobrenaturales. Ahora podría haber una línea narrativa que une cada visión, cada muerte y cada intento de escapar. La muerte no es solo inevitable; es hereditaria, casi como una maldición escrita en el ADN de los personajes.

Aunque esto puede resultar fascinante para algunos fans, también levanta preguntas importantes. ¿Pierde la saga su misterio al explicar demasiado? ¿Es esta una forma brillante de expandir la historia o un giro que corre el riesgo de arruinar el legado?

Lo que es seguro es que "Destino final: Lazos" de sangre nos hará ver toda la franquicia con nuevos ojos... y quizás con más miedo que nunca.


Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.