Chic Logo
Consejos

Mujeres que tuvieron covid-19 podrían enfrentar riesgos graves, revela estudio

Un estudio advierte que las mujeres que tuvieron covid-19 podrían enfrentar una secuela potencialmente letal. Conoce el problema de salud que parece afectar particularmente a las mujeres.

Mujeres que tuvieron COVID-19 podrían enfrentar riesgos graves, revela estudio (Foto: Freepik)
Mujeres que tuvieron COVID-19 podrían enfrentar riesgos graves, revela estudio (Foto: Freepik)
Ana Laura Barroso

Sin duda, la pandemia de covid-19 ha dejado secuelas de salud que, años después, continúan siendo estudiadas por la ciencia. En este contexto, un nuevo y alarmante estudio científico ha revelado que las mujeres que padecieron la enfermedad podrían enfrentarse a una complicación inesperada y potencialmente letal.

Este descubrimiento ha puesto a la comunidad médica en alerta, ya que el riesgo se ha asociado de manera particular a las mujeres. ¿De qué problema de salud se trata? Quédate aquí, porque te contaremos a detalle los resultados del estudio.

Mujeres pos-covid enfrentan riesgos a largo plazo

Un reciente estudio revela que las mujeres que han pasado por covid-19 pueden desarrollar complicaciones graves y potencialmente letales incluso meses después de recuperarse.

Esta investigación destaca factores de riesgo específicos que afectan a las mujeres más que a los hombres, aportando información clave sobre la salud pos-covid en el género femenino.

Investigadores del Hospital Bichat-Claude Bernard en Francia, encontraron que quienes fueron hospitalizadas por covid-19 tienen mayor probabilidad de enfrentar problemas relacionados con distintos órganos hasta 30 meses después del alta.

Este riesgo se observa especialmente en trastornos psiquiátricos como ansiedad, depresión y deterioro cognitivo, así como un aumento en la posibilidad de rehospitalización por esta enfermedad.

Además, las mujeres con trastornos mentales graves muestran un empeoramiento significativo de la salud física y ginecológica, esto al mismo tiempo que la disminución de estrógenos tras la menopausia incrementa la probabilidad de enfermedades cardiovasculares y autoinmunes, complicaciones que pueden agravarse después de la infección por covid-19.

Se reporta que incluso quienes tuvieron cuadros leves, enfrentan una respuesta inmunitaria alterada, aumentando su vulnerabilidad a infecciones y complicaciones multisistémicas.

Por último, un estudio publicado en el European Heart Journal, reveló que las mujeres que padecieron covid-19, mostraron una mayor rigidez en las arterias, creando así un factor de riesgo para un paro cardíaco.

YouTube video

¿Cuáles son los factores que elevan el riesgo de futuras complicaciones?

Varios factores contribuyen al aumento de riesgos en mujeres pos-covid:

  • Cambios hormonales durante la menopausia, que reducen la neuroprotección y elevan la vulnerabilidad a enfermedades graves.
  • Enfermedades preexistentes, como hipertensión, diabetes, cáncer o problemas respiratorios.
  • Estilo de vida y hábitos de salud, incluyendo tabaquismo, sedentarismo y mala alimentación, que afectan la recuperación y aumentan la mortalidad en mujeres con condiciones físicas o psicológicas.

¿Qué recomendaciones pueden tomar las mujeres tras el covid-19?

Estos hallazgos subrayan la necesidad de seguimiento médico continuo para mujeres recuperadas de covid-19, con especial atención a la salud mental, cardiovascular y ginecológica.

Por lo que se recomienda implementar programas de monitoreo, y considerar los factores hormonales y emocionales al planificar la rehabilitación pos-covid.

YouTube video


Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.