Aunque muchos conocen los grandes estrenos de Prime Video, como "El verano en que me enamoré" o "The Boys", la realidad es que también tiene producciones en español que valen muchísimo la pena.
Gran ejemplo de ello es "Dime tu nombre", una miniserie española que mezcla terror psicológico, drama social y misterio sobrenatural. Con solo seis episodios, promete ser una de esas producciones que se quedan dando vueltas en la cabeza, más por lo que insinúan que por lo que muestran.
¿De qué trata "Dime tu nombre"?
La historia transcurre en 1997, en un pueblo agrícola llamado Río Blanco, cuya economía depende casi por completo de la cosecha de fresas. Cada temporada, llegan trabajadores marroquíes a la zona para ayudar con la recolección, instalándose en Fuensanta, una aldea abandonada muy cerca del pueblo.
Al principio, la convivencia entre los locales y los recién llegados parece cordial, pero poco a poco la tensión, el recelo y el miedo al “otro” comienzan a crecer. Lo que debería ser una relación de trabajo termina destapando conflictos raciales, religiosos y sociales que estaban dormidos bajo la superficie.
Sin embargo, ese no será el único peligro. Bajo la tierra de Fuensanta se oculta algo mucho más oscuro y antiguo: una presencia maligna que despierta y que empieza a manifestarse entre los habitantes, alimentándose de sus miedos y culpas.
Lo que parecía una historia de conflictos humanos se transforma en una pesadilla donde la línea entre lo real y lo sobrenatural se difumina.
¿Reparto de "Dime tu nombre"?
El elenco principal está encabezado por Michelle Jenner, quien interpreta a Sonia, una cooperante de una ONG que llega a Río Blanco para promover la integración y la convivencia entre las comunidades. Su personaje representa la esperanza y la empatía, aunque pronto deberá enfrentarse a fuerzas que escapan de toda lógica.
Darío Grandinetti da vida al Padre Ángel, el párroco del pueblo, un hombre de fe que comienza a cuestionar sus creencias cuando los sucesos paranormales se vuelven imposibles de ignorar. Su lucha interna entre la religión y lo inexplicable es uno de los ejes emocionales de la serie.
Por su parte, Younes Bouab interpreta a Safir, el imán de los trabajadores marroquíes. Aunque intenta mantener la calma y proteger a su gente, también empieza a sentir que algo maligno acecha desde las profundidades, amenazando con destruir todo lo que conoce.
¿Qué está pasando en "Dime tu nombre"?
Con un guion de Alejandro Hernández y César de Nicolás, "Dime tu nombre" propone una historia donde el horror sirve como metáfora del miedo colectivo, la culpa y el aislamiento social.
No es solo una serie sobre fantasmas: es una reflexión sobre las sombras que cada uno lleva dentro, y cómo estas pueden devorarnos si no las enfrentamos. No obstante, para saber lo que realmente está pasando, habrá que ver la serie.
¿Cuándo y dónde ver "Dime tu nombre"?
Dime tu nombre se estrena el 31 de octubre de 2025 en Amazon Prime Video, justo a tiempo para una maratón de terror en la noche de Halloween.
Con una fotografía oscura y un tono inquietante, la miniserie busca posicionarse como una de las apuestas más sólidas del año dentro del terror español, un género que ha ganado fuerza en la plataforma con títulos recientes.
Además, su ambientación rural y su ritmo pausado recuerdan a clásicos como El espinazo del diablo o Los otros, pero con una mirada mucho más contemporánea y social. Si te gustan las historias donde lo sobrenatural se mezcla con la culpa y la fe, Dime tu nombre promete ser una experiencia que va más allá del miedo.
¿La verás?
Tags relacionados
Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
