No es por nada, pero Netflix nos ha estado sorprendiendo con grandes estrenos como "Adolescencia" y "Merlina". Sin embargo, a pocas semanas de Halloween, lanzó una de sus mejores miniseries del año: "Monstruo: La historia de Ed Gien".
Y es que, los crímenes de este asesino serial, cometidos en los años cincuenta en Wisconsin, marcaron un antes y un después en la historia criminal. Pero más allá del morbo y su vida, muchos están interesados en cómo fue su final. Checa de qué murió y los detalles de su tumba.
¿Cómo fueron los últimos días de Ed Gein?
Después de su arresto en 1957, Ed Gein dejó atrás la granja de horror que había aterrado a toda una comunidad. La policía descubrió que no solo había asesinado, sino que también exhumaba cuerpos para fabricar objetos y prendas con restos humanos.
“Gein fue diagnosticado con esquizofrenia y declarado mentalmente incapacitado para enfrentar un juicio”, detalla el Milwaukee Journal Sentinel. Por eso fue internado primero en el Hospital Estatal Central para Criminales Dementes y, más tarde, en el Instituto de Salud Mental de Mendota, en Madison, Wisconsin, donde pasó el resto de su vida.
Aunque evitó la cárcel, su encierro fue permanente. En 1968 se le realizó un segundo juicio en el que fue declarado culpable del asesinato de Bernice Worden, pero nuevamente exento de responsabilidad penal por demencia. Desde entonces, vivió bajo vigilancia médica y psiquiátrica constante hasta el día de su muerte.

¿De qué murió Ed Gein?
Los últimos años de Ed Gein fueron silenciosos, lejos del escándalo mediático que lo había rodeado por décadas. A sus 77 años, su salud comenzó a deteriorarse. Murió el 26 de julio de 1984 a causa de una insuficiencia respiratoria provocada por cáncer.
Falleció en el mismo hospital psiquiátrico donde había vivido casi tres décadas. De acuerdo con los registros, sus últimos días fueron tranquilos, en un entorno clínico controlado y sin contacto con el mundo exterior.
Tras su muerte, Ed Gein fue enterrado en el cementerio de Plainfield, en una parcela familiar junto a su madre y su hermano, figuras que marcaron profundamente su vida y su psique.

¿Por qué terminó Ed Gein con una tumba sin nombre?
El descanso eterno de Gein tampoco escapó a la controversia. Al poco tiempo de su entierro, comenzaron a llegar curiosos y fanáticos del crimen real. Muchos arrancaban pedazos de su lápida como “souvenirs”. Con el paso de los años, el daño fue tan grave que el cementerio tuvo que tomar medidas.
En junio del año 2000, la lápida completa, de unos 70 kilos, desapareció del cementerio de Plainfield. Las autoridades sospecharon que el robo estaba relacionado con el coleccionismo macabro o incluso con rituales ocultistas. Aunque más tarde apareció en Seattle, nunca fue devuelta a su lugar original.
Hoy, el sitio donde yace Ed Gein es un simple espacio de pasto entre las tumbas de su madre y su hermano. No hay nombre, ni marca, ni fecha. Solo el silencio que cubre la historia de uno de los asesinos más infames de la historia moderna.
¿Lo sabías?
Tags relacionados

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.