Chic Logo

Eugenio Siller continúa en el camino del éxito

Eugenio Siller nació para ser un artista completo, entregando su gran talento en cada proyecto que realiza. Conoce su historia y lo que estrenará en Netflix.

Eugenio Siller ha destacado como actor en diversos proyectos / Foto: Uriel Santana
Eugenio Siller ha destacado como actor en diversos proyectos / Foto: Uriel Santana
Ricardo Rodríguez

Desde niño, Eugenio Siller sabía a lo que se quería dedicar toda su vida, algo que lo hizo destacar de otros niños. “Desde que yo era muy niño, siempre tuve esa espinita del medio artístico. Cuando mi hermano Mundo y yo estábamos chicos, mi papá tocaba la guitarra y nos poníamos a cantar con él, creo que ese fue mi primer acercamiento a ese mundo, lo que después se vuelve toda una pasión por la actuación, el teatro y la música”, compartió.

El apoyo siempre lo tuvo presente por parte de sus padres, quienes empujaron a este gran actor a cumplir sus sueños. “Honestamente, mis papás, Mundo Siller y Cecy Margáin, fueron maravillosos y excepcionales en el aspecto de apoyarme a adentrarme en el medio artístico y en mis inicios". 

​​"Desde los tres y hasta los cinco años de edad, yo siempre dije que quería ser artista y que cuando creciera también quería seguir siendo artista. Mis papás me metieron a clases de canto, de baile, de actuación y de teatro musical; de niño, me gustaba mucho ver la televisión y cantar", recordó.

Y es que Eugenio nunca dudó de su vocación o talento, demostrándolo en todo momento y diciéndoles a sus papás a lo que se quería dedicar. “Siempre que yo les decía a mi papá y a mi mamá que quería ser actor, cantante o bailarín, me apoyaron en todo momento. Nunca les pareció algo no convencional que me dedicara a eso, como en muchas familias sucede, sino al contrario, ellos me apoyaron y fomentaron en nuestra familia todo eso de estudiar esas carreras como la de la actuación, canto o baile, ya de manera profesional y nunca me negaron la ayuda”, mencionó.

Pero fue cuando tuvo que tomar la decisión más importante de su vida que se dio cuenta que contaba con la ayuda de su familia. “Cumplí mis 18 años y mis padres me preguntaron qué quería estudiar de carrera profesional, así que les dije que me quería ir a la Ciudad de México para estudiar actuación y todo lo que me gusta, entonces ellos me apoyaron en esa otra etapa de mi vida. Estoy muy agradecido con ellos por todo lo que han hecho por mí. Ellos mismos me dicen que son mis fans número uno. En mis inicios, mi hermano Mundo Siller, quien es actor, fue clave importante también para mi carrera”, destacó.

Y claro que este protagonista de telenovelas extraña muchas cosas de su ciudad natal, pero todo ha valido la pena, con tal de cumplir sus sueños. “Soy regio por adopción, nací en Tampico, pero toda mi vida viví en Monterrey, mi mamá nació en esta ciudad y mi papá estudió aquí también".

"Y cuando empecé a trabajar en muchos proyectos, me perdí de muchas celebraciones y momentos especiales de mis familiares y amigos porque cuando uno graba una telenovela o una serie trabajas de lunes a sábado de siete de la mañana a diez de la noche; filmando alguna película también te lleva mucho tiempo y te pierdes de convivir con la familia”, dijo.

Eugenio Siller siempre ha contado con el apoyo de sus papás / Foto: Uriel Santana
Eugenio Siller siempre ha contado con el apoyo de sus papás / Foto: Uriel Santana

Siller tiene muchos muy buenos recuerdos de sus inicios como actor, pero fue uno, sin duda, el que siempre se quedará en su memoria, por haber sido su primer trabajo mientras estudiaba. “Mi primer proyecto en televisión fue la telenovela Rebelde y la recuerdo con mucho cariño porque cuando yo estaba estudiando en el CEA, que es la escuela de actuación de Televisa, a mis compañeros y a mí nos pedían que fuéramos obligatoriamente a varias producciones de esta televisora para colaborar como extras, y así fue como empecé". 

"Pedro Damián fue el productor de ese famoso proyecto internacional y cuando estuve en la grabación del video de la canción Rebelde, que era la entrada, él me vio y me preguntó mi nombre, pensé que me iba a regañar, pero no fue así, ya que me dijo que quería que yo hiciera una escena con Anahí, Dulce María y Maité Perroni, quienes me tenían que tirar champagne en la camisa y me la tenía que quitar; esa fue mi participación en ese video", platicó.

Sin duda, Rebelde será el proyecto que marcó a Eugenio Siller, por ser el inicio de una gran trayectoria en ascenso. “Después de un tiempo, ya estando nuevamente en clases dentro del CEA, el director de ahí me habla para decirme que Pedro Damián quería que yo participara brevemente en la telenovela Rebelde, y al final hice como 30 capítulos aproximadamente en la primera temporada; en la escuela sí me dieron permiso". 

"Y por ejemplo, Maité Perroni fue mi compañera de generación, también ahí conocí a Christopher Uckermann, Christian Chávez y Angelique Boyer, entre muchos compañeros actores más. Rebelde fue mi primer trabajo, seis meses antes de graduarme. Otras telenovelas en las que trabajé fueron Código Postal y Al Diablo Con Los Guapos, en esta última tuve mi primer protagónico y eso fue una gran experiencia para mí, ahí compartí crédito con Allisson Lozz en el horario de las cuatro de la tarde, un horario muy difícil, pero que fue un trancazo en la televisión”, destacó.

La década de los 2000 marcó un antes y un después en la carrera de Eugenio, pues en esos años comenzó a estudiar actuación, su carrera inició de manera profesional y obtuvo su primer protagónico. “La década de los años 2000 me dejó muchas enseñanzas, fue una década impresionante para mí, fui de la Tierra a la Luna, de no parar de trabajar, de no dejar de hacer cosas, de sorprenderme a mí mismo con cada nuevo proyecto que llegaba a mis manos".

"Fue una década en la que tuve mi primer trabajo, mi primer protagónico y muchos aprendizajes como el de interpretar a un personaje ciego en Código Postal, eso fue un gran reto. En verdad, fue un sacrificio muy grande todo lo que hice”, resaltó.

Pero no nada más la actuación es algo que le apasiona a este imparable artista, sino también el ejercicio, el cual forma parte de su vida desde hace muchos años. “El ejercicio me ha dejado una gran disciplina, porque te deja una constancia y te vuelve más metódico, es toda una pasión". 

"Para mí, el hacer ejercicio o el practicar un deporte actualmente significa tener una buena salud; cuando estás más chavo, haces ejercicio para verte bien físicamente, pero ahora que estoy más grande, el hacer ejercicio es tener buena salud mental también y esto aplica para toda mi vida, ya que me ha vuelto más ordenado”, aseguró.

Este gran talento actoral ha vivido en distintas ciudades como Tampico, Monterrey y Ciudad de México, pero el haberse ido a radicar en Los Ángeles, California, le cambió la vida por completo. “Yo vivo en Los Ángeles y me hablaron para decirme que estaban haciendo un casting para una serie, pero en ese momento no se sabía nada porque todo era un misterio, sólo me decían que era para una plataforma. Hubo un filtro para poder entrar al casting y lo pasé". 

"Luego leí el guión y las escenas, todo estaba muy bien escrito y me gustó mucho, me sorprendió y ya quería hacerlo. En ese momento no sabía de qué iba a tratar mi personaje, pero ya después me llamaron para explicarme a detalle y acepté; todo esto fue para la serie ¿Quién Mató a Sara?, de Netflix, y así llegó este proyecto a mi vida". 

"Otro momento especial que tuve ya viviendo en LA, fue cuando me invitaron al programa de The Ellen DeGeneres Show porque en esa época se estaba celebrando el Mes de la Hispanidad, así que la producción comenzó a buscar a actores y actrices latinos que pudieran ir al programa y con los que el público se pudiera sentir identificado, entonces dieron conmigo y cuando me llamó mi mánager pensé que estaba bromeando".

"En ese tiempo, yo tenía pocos meses de haber llegado a Los Ángeles y eso de Ellen me sorprendió y me abrió muchas puertas para hacer castings y concretar proyectos, acá son las grandes ligas, es pesado y duro, tienes que estar bien preparado para cuando te toque la oportunidad”, recalcó.

Por el momento, este apasionado del gym no participa en alguna telenovela, pero sus fans y seguidores le han pedido que ya regrese a donde inició, por lo que el actor no lo descarta. “Nunca fue mi intención dejar de hacer telenovelas, pero la vida me llevó a hacer películas o series y de repente me hablaban para grabar una telenovela; yo en ese momento estaba grabando serie o filmando película, así que por una cosa u otra no he podido regresar a las telenovelas". 

La última que hice fue ¿Quién Es Quién?, producción de Telemundo de hace ya 10 años, y en la que trabajé con Danna Paola y Kimberly Dos Ramos. Yo tengo que conectar siempre con un proyecto o con un personaje, porque es cuando sabes que te gusta o no te gusta. No importa si es una telenovela, una serie o una película, lo importante es que te guste ese proyecto. 

Este gran actor se enfrentó a obstáculos en castings por ser rubio / Foto: Uriel Santana
Este gran actor se enfrentó a obstáculos en castings por ser rubio / Foto: Uriel Santana

Hay muchas personas que menosprecian el medio de la televisión o las telenovelas, pero para mí es igual de importante que cualquier otra plataforma, cada una tiene lo suyo. ¡Me encanta trabajar en todos lados! En verdad, espero volver muy pronto a una telenovela, ya les estaré contando. Espero que se pueda dar en este 2025, ¡me encantaría!”, platicó emocionado.

Por ahora, el protagonista de Al Diablo Con Los Guapos está listo para regresar con un nuevo proyecto que le ha dado muchas satisfacciones como histrión, y de lo cual nos reveló un poco. “Yo siempre digo que los personajes me buscan a mí, llegan en el momento exacto. El personaje que llega para ti, ya estaba destinado. En diciembre terminé de grabar una serie para Netflix que se llama Pecados Inconfesables, ya está lista y la estrenaremos ahora en este verano". 

"Es un thriller lleno de suspenso y si al público le gustó ¿Quién Mato a Sara?, esta nueva serie les va a fascinar y mi personaje también, ya que es un personaje más maduro, a comparación de los que ya había hecho antes. No puedo platicarles mucho por ahora, pero les va a gustar”, confesó.

Definitivamente, para Eugenio Siller, el trabajar en el mundo de la actuación es algo realmente significativo e importante en su vida, ya que era un sueño que tenía desde niño; hoy en día, lo que alguna vez soñó se ha vuelto toda una realidad más que afortunada, y eso lo valora y lo agradece. “El ser actor es un sacrificio grande y llevar una lucha constante, pero tiene una gran recompensa. A mí lo que me importa es el reconocimiento, no la fama". 

"Es bonito ver cuando a la gente le gusta tu trabajo y, sobre todo, hacer una introspección profunda para cuando le prestes tu cuerpo, tu voz y tu sentimiento al personaje que vas a interpretar. El ser actor es conocerse a uno mismo, tanto física como emocionalmente, es vivir vidas de muchas personas, de muchos personajes, el ser actor es mi gran pasión y mi gran amor”, concluyó.

Monterrey es una de las ciudades favoritas de Eugenio Siller / Foto: Uriel Santana
Monterrey es una de las ciudades favoritas de Eugenio Siller / Foto: Uriel Santana



CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.