Es un día muy triste para los fans, ya que hemos perdido una de las voces más icónicas de la industria del entretenimiento. Y es que, se ha confirmado la muerte de James Earl Jones, el legendario actor cuya voz inconfundible dio vida a personajes icónicos como Darth Vader en "Star Wars".
Jones falleció en su residencia en el condado de Dutchess, Nueva York, a la edad de 93 años, dejando tras de sí un legado artístico inigualable. La noticia fue confirmada por sus representantes en Independent Artist Group a través de medios internacionales.
¿De qué murió James Earl Jones?
Desafortunadamente, no se han revelado los detalles detrás de la muerte de uno de los actores más destacados tanto en teatro como en cine, ya que fue uno de los pocos artistas que han logrado ganar los codiciados premios EGOT, que abarcan un Emmy, Grammy, Oscar y Tony.
Sin embargo, se sabía que, a su edad, tenía problemas de salud, de los cuales destaca la diabetes.
¿Quién fue James Earl Jones?
Su trayectoria en el cine comenzó con el clásico de Stanley Kubrick, "Dr. Insólito o: Cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar la bomba" (1964), y desde entonces participó en algunas de las películas más memorables de la historia.
No obstante, su papel más conocido sigue siendo el del villano Darth Vader en la trilogía original de "Star Wars". Esta colaboración con la franquicia se extendió a otros proyectos, como "Star Wars: Episodio III - La venganza de los Sith" (2005) y "Rogue One: Una historia de Star Wars" (2016), donde nuevamente prestó su inigualable voz al oscuro personaje.
Otro de los papeles que cimentaron su reputación como actor de voz fue Mufasa en la película animada "El rey león" (1994), personaje que volvió a interpretar en la versión híbrida de acción real y animación de 2019. Además, su característica voz fue utilizada en la famosa campaña publicitaria de CNN, en la que anunciaba "This is CNN", convirtiéndose en uno de los sellos de la cadena de noticias.
Nacido el 17 de enero de 1931 en Arkabutla, Mississippi, James Earl Jones construyó una carrera tan variada como impresionante, participando en una amplia gama de producciones cinematográficas. Entre ellas se encuentran títulos tan diversos como Conan el Bárbaro (1982), Un príncipe en Nueva York (1988), La caza del Octubre Rojo (1990), The Sandlot (1990), Juego de patriotas (1992) y Zapatillas de deporte (1992). Incluso dejó su huella en la televisión como invitado en tres episodios de Los Simpson.
En el ámbito del cine, Jones fue nominado al Oscar por su papel como mejor actor en "La gran esperanza blanca" (1971), un reconocimiento que marcó uno de los puntos más altos de su carrera. Aunque no se llevó la estatuilla en esa ocasión, en 2012 fue honrado con un Oscar honorario por su destacada contribución al séptimo arte.
En televisión, fue nominado al Emmy en ocho ocasiones, llevándose el galardón en dos oportunidades en 1991: una como mejor actor principal en la serie dramática "Gabriel’s Fire" y otra como actor de reparto en la miniserie "Heat Wave".
El legado de Jones no solo se limitó a la pantalla grande y a la televisión, ya que también dejó una huella imborrable en Broadway. Su imponente presencia sobre el escenario le valió cuatro nominaciones a los premios Tony, ganando en dos ocasiones.
En sus últimos años, James Earl Jones continuó demostrando su talento en el teatro, apareciendo en obras como "The Gin Game" en 2017 y "You Can’t Take It with You" en 2014. También fue parte del elenco de "The Best Man de Gore Vidal" en 2012.
A lo largo de su vida, Jones fue objeto de múltiples homenajes por su impresionante carrera. En 2002, el Kennedy Center lo homenajeó, y en 2009 fue reconocido con el premio a la trayectoria de SAG-AFTRA. Asimismo, la National Board of Review lo honró con un premio especial en 1995, lo que consolidó aún más su estatus como uno de los grandes del entretenimiento.
Que en paz descanse.
Tags relacionados

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.